El domingo 15
de marzo una noticia causó gran inquietud entre la población peruana, y es
que el presidente Martín Vizcarra ha
anunciado el decreto de una cuarentena general en el país y el cierre de
fronteras durante 15 días frente a la pandemia de Coronavirus (COVID-19)
Actualización:
TRECE DÍAS MÁS SE AMPLÍA EL ESTADO DE EMERGENCIA
Actualización:
TRECE DÍAS MÁS SE AMPLÍA EL ESTADO DE EMERGENCIA
Al momento ya estamos por cumplir doce (12) días
desde aquel mensaje a la nación. Mucha gente se siente desesperada ante esta
medida y espera con ansias a que se cumpla el periodo. Lamentablemente, hasta
la fecha el número de infectados sigue en aumento, sumando un total de 480 casos confirmados, 9 fallecidos y sólo un recuperado.
El Perú entero está de luto. Si al menos todos
hubieran actuado de la manera adecuada, la curva estaría en descenso.
La acción principal, sobre todo, es evitar cualquier tipo de conglomeraciones o
reuniones sociales. Sin embargo, la Semana
Santa se encuentra cerca y sería utópico pensar que la población peruana
permanecerá en sus respectivos domicilios.
Lo que la mayoría podría estar de acuerdo en un principio, es que se prolongue esta cuarentena por una semana más; pero, fíjense que el día 5 será Domingo de Ramos y de hecho que miles por no decir millones de fieles querrán asistir a misa, y más aún, los días siguientes un buen porcentaje de peruanos planeará salir de viaje, compras, paseos a recreos turísticos, entre otras actividades que involucran estar rodeado de otra gente. Más vale prevenir que lamentar. Unos cuantos días más de quedarse en casa podrían convertirse en nuestro seguro de vida.
Lo que la mayoría podría estar de acuerdo en un principio, es que se prolongue esta cuarentena por una semana más; pero, fíjense que el día 5 será Domingo de Ramos y de hecho que miles por no decir millones de fieles querrán asistir a misa, y más aún, los días siguientes un buen porcentaje de peruanos planeará salir de viaje, compras, paseos a recreos turísticos, entre otras actividades que involucran estar rodeado de otra gente. Más vale prevenir que lamentar. Unos cuantos días más de quedarse en casa podrían convertirse en nuestro seguro de vida.
Se rumorea que gente cercana al Presidente Vizcarra ha vertido información que la
cuarentena se estaría extendiendo por dos semanas más, finalizando así el domingo 12 de abril, último día de la
Semana Santa.
De modo que entre los días jueves y viernes el mandatario estaría anunciando esta nueva
noticia al pueblo peruano, tras llevarse a cabo una reunión previa con el
Consejo de Ministros.
Se recomendaría a la población ir realizando sus
compras con toda la calma que sea necesaria. Y pues, a seguir siendo
responsables y ponerse la camiseta de #YoMeQuedoEnCasa.
¡Juntos venceremos al Coronavirus!
Si quieres saber más sobre el Coronavirus hacer clic AQUÍ.
Y con que vamos a comprar nuestros alimentos si no tenemos dinero nosotros trabajamos del dia a día solo dicen compren cómoda y se guardan en sus casa pero y dinero de donde que ni el bono fuy beneficiada
ResponderEliminarUn bono mucho mayor se debería estar proponiendo ahora mismo. El bono actual apenas alcanza a algunos.
Eliminarsr presidente por favor quiero que tengas en cuenta de las personas que no estamos siendo beneficiados del bono 380 que nos apoye a nosotros tambien.Nosotros somos militantes y peruanos igual que todos.yo tengo mi pequeña tiendita de ropas y zapatos ,mi tienda en este momento esta cerrado como puedo solventar mis gastos de mi hogar si no vendo nada y esta cerrado mi tienda.Por favor le suplico que nos apoye a nosotros tambien.
EliminarEse es el verdadero problema de mucha gente, si van ampliar a 15 días más la cuarentena, el gobierno debe implementar algún tipo de ayuda para todas las familias vulnerables... a todas sin excepción.
ResponderEliminarEse va ser el principal problema que se va generar, sobre todo para él trabajador independiente.
EliminarSoy una persona que ya no tengo plata para poder comprar víveres xk cuando trabajo como y ahora de dónde x favor
ResponderEliminarEs muy lamentable, señora. Tengo casi el mismo problema que usted, que soy trabajador independiente.
EliminarEl MIDIS, ya debería tener una estrategia para ayudar alas poblaciones de extrema pobreza al igual que el MEF, no son contundentes solo directivas timoratas sin rumbo.
ResponderEliminarPor otro lado sirva de reflexión a todos de instaurar en sus vidas una cultura de ahorro.
Por desgracia, la gente prefiera hacer préstamos en lugar de ahorrar. La mayoría de peruanos tiene deudas con las entidades financieras
EliminarIgual yo trabajo día a día para comer como debemos hacer señor presidente
ResponderEliminarsr presidente apoyenos a las personas que trabajamos independientemente para poder comprar nuestros viveres y cubrir los gastos de mi hogar ya que mi tienda de ropas y zapatos esta cerrado porque yo no soy beneficiario del bono 380 y creo que muchas personas tambien
ResponderEliminarSr Presidente en nombre de todos los peruanos pido a su buena voluntad: prologa del pago de los servicios de agua,luz y teléfono, prologa de pago de préstamos bancarios y sobretodo ayuda directa para todos los trabajadores independientes que no tienen CTS ni AFP y que sólo tienen ingresos laborales diarios, sus ganancias son diarias y que representan más del 50% de la PEA, porque el trabajo en país en su mayoría es informal...
ResponderEliminarSr presidente me gustaria recordarle sobre los pagos bancarios y de los servicios públicos , que no nos cobren por que estamos en cuarentena y no podemos cancelarlo
ResponderEliminarSr presidente le pido en nombre de DIOS y de toda la provincia de pataz que por favor tenga en cuenta alas personas que no les salio el bono Grs
ResponderEliminar