El estrés está atacando a
muchas personas alrededor del mundo con
esta pandemia que día a día lleva la vida de miles de personas. Si eres un
fumador ocasional de marihuana y buscas aliviar esta carga con unos cuantos
golpes, pues deberías saber que no es una muy buena idea, ya que los
expertos advierten que debes pensarlo dos veces antes de prenderte ese “porrito”
que tienes en el bolsillo.
El Dr.
Albert Rizzo, neumólogo y director de la Asociación Estadounidense del
Pulmón, declaró lo siguiente: “Lo
que les sucede a las vías respiratorias cuando fumas cannabis es que causa
cierto grado de inflamación, muy similar a la bronquitis, muy similar al tipo
de inflamación que puede causar fumar cigarrillos.”
Fumar
marihuana, nada más de vez en cuando, puede aumentar el riesgo de
complicaciones más comprometidas en los casos de Coronavirus. “Ahora tienes algo de inflamación de las
vías respiratorias y además tienes una infección. Entonces, sí, tu posibilidad
de tener más complicaciones está ahí”, agregó Rizzo.
Pero, tal vez desees comenzar a
fumar de a pocos, ¿sería dañino?
El
Dr. Mitchell Glass, portavoz de la misma asociación médica, responde a esta
pregunta, diciendo que “el problema es
que lo último que deseas durante una pandemia es hacer más difícil que un
médico diagnostique tus síntomas. El covid-19 es una enfermedad pulmonar. Realmente
deseas tener una variable de confusión si necesitas ver a un médico o a un profesional
de la salud diciendo: ‘¡Ah!, y por cierto, no soy un consumidor habitual de
cannabis, pero decidí usar cannabis para calmarme’.”
»No deberías hacer nada que pueda
confundir la capacidad de los trabajadores de la salud de hacer una evaluación
rápida y precisa de lo que está sucediendo contigo —añadió.
Está
claro que se generará una gran confusión médica y dar con una solución sería
más complicado en un paciente consumidor de cannabis y uno que no lo es.
Entre
líneas, pueden ver un video en 3D de cómo ataca el COVID-19 a los pulmones:
¿La tos que tengo es por fumar
o por el Coronavirus?
Fumar marihuana como
hábito de todos los días, irremediablemente, daña los pulmones con el pasar
del tiempo. Según Glass el efecto final “se
parece mucho a la bronquitis crónica, que es, por supuesto, uno de los términos
que usamos para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).”
Los
fumadores “crónicos” o no, los enfermos con EPOC y otros males pulmonares
crónicos, al igual que las personas con asma suave o severa, están bajo un alto
riesgo de contraer una enfermedad grave consecuencia del COVID-19, llegando al
extremo de ponerlos en el ventilador para poder respirar.
Incluso
con fumar cigarrillos las señales de daño pulmonar se manifestarían en pocos
días. Aunque un par de golpes de marihuana no se compara, las propiedades
que se presentan en un “porro” de marihuana crean problemas de funcionamiento
en los pulmones, incluso si apenas estás iniciando en el hábito de dar unas
pitadas.
Un
cigarrillo no se consume al fuego como un “porro” de marihuana. El primero
suele quedarse totalmente quemado y el segundo con algo de hierba, la “charrita”,
como dicen en mi país (Perú).
De
acuerdo con Glass, “la marihuana arde
a una temperatura mucho más baja que un cigarrillo comercial. A causa de eso,
la persona está inhalando una cierta cantidad de material vegetal no quemado.”
La irritación a los pulmones es más dura, “entonces
hay pacientes que serían cada vez más susceptibles a tener broncoespasmo o tos
por tener una vía aérea más sensible.”
La tos seca es un síntoma
principal del COVID-19, y cualquier tos provocada por fumar marihuana replicaría
ese síntoma con facilidad, lo cual el diagnóstico se vuelve un dolor de
cabeza.
Mantener despejada la cabeza
Hay otro factor de por medio. La marihuana, como es claro, además de calmarte, afecta tus capacidades de respuesta, y esto sí que será un problema serio en caso necesites ser atendido por emergencia durante esta pandemia.
Glass
recalca el inconveniente que podrían tener los trabajadores de salud con los
pacientes fumadores que llegan a la sala de emergencias por casos de
Coronavirus. “Ellos quieren que la
persona que está dando su consentimiento informado tenga el control total de
sus procesos de pensamiento”, concluyó.
A ver
si por una temporada le bajan un poco el humo todos los fumadores de cannabis.
Sólo para prevenir riesgos. Además hay muchos métodos para poder relajarse.
Será momento para descubrir qué más.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: