29 mayo 2020

Publicado mayo 29, 2020 por con 0 comentarios

Evita salir seguido de compras durante la cuarentena con estos trucos para preservar a tus alimentos por más tiempo

Mientras más tiempo permanezcamos andando en el mercado o supermercado durante el estado de aislamiento social por la COVID-19, más corremos el riesgo de contraer la enfermedad, ya que últimamente más personas no siguen las normas y la higiene suele ser deficiente. En este post verás algunos trucos de cómo preservar tus alimentos por más tiempo.
Vemos que las calles y los centros de abastos son más concurridos día a día pese a una larga lista de restricciones que se ha puesto en todos los países. En Perú, por ejemplo, estos principales focos de contagio se mantienen sin orden en muchas regiones del país por las multitudes que existen, siendo uno de los factores más palpables para que el número de casos se incremente.

Una forma de evitar las salidas frecuentes o el desperdicio de alimentos que aún pueden consumirse, es poniendo en práctica los siguientes trucos o tips para que tu comida no caduque. ¡No los eches al tacho!

Nutrición para combatir el Coronavirus:

Solamente en América del Norte se tiran a la basura más de 167 millones de toneladas de comida al año. Pues bien. Jamás que tu salud esté en riesgo sólo por no arrojar. Revisa primero y olfatea; luego ves si los comes o no. No te pongas en peligro, mejor manos a la obra antes de que venzan. Aquí vamos:

1. CONGELA LOS ALIMENTOS QUE ESTÉN POR CADUCAR O VES QUE SE ESTÁN DETERIORANDO
Este truco es muy usado ya por muchos, lo único que debes de hacer es meter al congelador lo que está a poco de vencer.

Tienes que utilizar el empaque apropiado al momento de congelar, de esta forma el frío no dañará tus alimentos. Y si esto llega a pasar se desperdicia el agua, las fibras se fragmentan y se pierde o cambia el sabor. Les aseguro que eso no es nada agradable.

Evita congelar los alimentos dentro de una lata, es mucho mejor meterlos a un recipiente hermético o a una bolsa de helar. Cuando el producto esté repleto de líquido retira un poco para impedir que explote o se deforme el recipiente.


2. LOS PRODUCTOS FRESCOS DEBEN IR DIRECTO AL CAJÓN DE LAS VERDURAS
Los alimentos más delicados o que corren mayor riesgo de estropearse son los que requieren de refrigeración, y es con los que justamente debes tener más cuidado. Recomendable en este caso, es que coloques cada alimento en su lugar correspondiente en la refrigeradora.

Un ejemplo es cuando la carne se guarda en el espacio más frío de la refrigeradora es probable que nos dure un día más; muy diferente si la colocas en un sitio cálido, podría ir desprendiendo olores nauseabundos y descomponerse en menos tiempo.


3. PREPARA TUS CONSERVAS O ENCURTIDOS
No eches al tacho los ajíes, pimientos o pepinos de apariencia poco agradable. Lo más inteligente que puedes hacer es preparar conservas con estos alimentos y tener tus encurtidos hechos en casa.

El secreto de obtener una de las mermeladas y conservas con mejor sabor son las que se preparan con las frutas más maduras. Los resultados son excelentes, ya que hay una concentración más elevada de azúcares y así tienen un sabor más delicioso.

Podrás elaborar salsa de cebolla, ajíes en trozos o en hilo, pimientos con zanahoria y todo lo que se te ocurra. Lo maravilloso de esto es que su fecha de caducidad es lo más lejana posible si se los mantiene bien cerradas.


4. COCINA Y LUEGO GUÁRDALO EN LA REFRIGERADORA
Otro truco es cocinar los alimentos para luego meterlos a refrigerar. Así la cocción hará que duren y puedas comerlos por hasta dos días más (es el límite aconsejable).

Mucho cuidado: No los pongas recién bajados del fuego, pues espera una hora al menos hasta que se entibien para no averiar tu refrigeradora ni que otros alimentos se expongan a la contaminación cruzada.


5. LAS PAPAS A UN LUGAR FRESCO
El Perú es el mayor productor de papa en el mundo y son el alimento que más se conserva. El medio de prolongar su vida es colocándolos en un sitio fresco, seco y con la ventilación adecuada, en el cual durarán hasta por cuatro meses.

Un consejo es no mojar las papas ni después meterlas a la refrigeradora, lo que provocarás con esto es que dentro de pocos días se vuelvan aguadas y se llenen de moho.

Estos son los trucos o tips básicos que debe poner en marcha para preservar mejor tus alimentos y de este modo no desperdiciar comida y dinero. Incluso evitarás ser un individuo más en las calles, que pese a estar en cuarentena por la COVID-19 se ven aún más gente que antes de darse dicho decreto.

    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: