La desesperación por conseguir un tanque de oxígeno
durante estos tiempos de pandemia de Coronavirus es cada vez peor, y en Perú la
demanda de este elemento vital es cosa de todos los días. Pero, lo que debemos
saber todos es que si el oxígeno industrial es recomendable también usarlo en
los pacientes con COVID-19, así como el oxígeno medicinal.
En
la actualidad, el Perú viene siendo el segundo país de Latinoamérica,
después de Brasil, con mayor cifra de infectados por el COVID-19. La deficiente
atención a los enfermos y la pésima distribución de medicamentos e insumos
médicos son los factores principales que han generado la crisis de salud en el territorio.
Entre los insumos que más se necesitan
están los balones de oxígeno.
El
colapso de los hospitales ha hecho que el oxígeno escasee o falte en casi todos
ellos. Debido a esto, los
familiares de los enfermos empezaron a comprarlos al mejor postor, muchas veces
no teniendo mucho éxito y teniendo que pagar capricho, comprendiendo sumas que
llegan hasta casi los S/ 6,000. Pero luego viene la duda, de que si el
oxígeno es apto para el uso en pacientes como en los hospitales o si no sea de
la pureza adecuada. Para alguien que no es ingeniero metalúrgico o a fin, es
fácil confundirse, pues el oxígeno medicinal o médico (para uso en pacientes) y
el oxígeno industrial no son lo mismo.
El CDS o dióxido de cloro es mejor que cualquier tipo de
oxígeno, ya que esta sustancia en particular oxigena directamente la sangre:
¿QUÉ ES OXÍGENO MEDICINAL O MÉDICO?
El
oxígeno medicinal es conocido como el insumo
médico que se usa en la atención de pacientes que disponen de respiración
artificial durante una operación o una atención médica primaria originada de un
accidente. De esta manera, se utiliza en casos respiratorios graves, como se
trata del Coronavirus SARS-CoV-2.
Y AHORA, ¿QUÉ ES OXÍGENO INDUSTRIAL?
Se
trata del oxígeno que se usa en
actividades no médicas. El más conocido de los casos es cuando se usa en trabajos industriales de metalurgia (extracción
y transformación de metales). Además es utilizado en el tratamiento de aguas
residuales, instalaciones de sistemas acuícolas (crianza de organismos
acuáticos), producción de vidrio, entre otros.
LO SIGUIENTE ES SABER ES SOBRE EL GRADO DE PUREZA, ¿QUÉ ES
ESTO?
El
grado de pureza resulta ser la
concentración de oxígeno que tiene el tanque o balón por arriba de otros
conjuntos de gases. Para que un balón de oxígeno se admitido su uso en los
hospitales deben contar con un mínimo de
93% de pureza.
Las metidas de pata de la OMS:
AL RESPECTO, ¿EL OXÍGENO INDUSTRIAL ES LO MISMO QUE EL
MEDICINAL O MÉDICO?
Según
César Chanamé, portavoz de EsSalud, el oxígeno es uno, es decir, el contenido de los balones que se producen
en las plantas metalúrgicas —ahora paralizadas— se pueden usar además para la atención médica.
Chanamé
señaló lo siguiente: “El oxígeno es
oxígeno, así como el agua es agua. ¿Cuál es la diferencia entre ambos entonces?
No la hay, pues simplemente hay un tema de filtración de residuos que son
producidos en las grandes plantas industriales, como las que extraen metales, producen
cerveza, etc., pero eso se soluciona con un proceso de filtración”.
La diferencia del porcentaje es mínima,
pues “los medicinales lo licúan más y
lo sacan con 98% de pureza, pero los dos cumplen con los estándares. Sí se
puede usar el oxígeno industrial, pero bajo un tratamiento de limpieza, más que
todo de esos montículos que son añadidos en las plantas grandes”, aclaró
el vocero de EsSalud.
En
suma a lo expuesto, Arturo Berastián,
presidente del capítulo de Ingeniería
Metalúrgica de Lima, indicó que la normativa internacional crea que el
oxígeno que se usa para tratamientos médicos debe estar más allá del 93% de
pureza y sabemos que las plantas industriales en Perú producen oxígeno con una
pureza de hasta el 98%. Así que más controversias sobre su uso no puede
haber.
Sin
embargo, para Miguel Palacios,
decano del Colegio Médico del Perú, el
oxígeno industrial no debe utilizarse en enfermos con COVID-19 si previamente
no se lo ha transformado en oxígeno medicinal.
Todo este problema con el oxígeno se podría solucionar si
el Gobierno fomentaría el uso del CDS para curarnos del Coronavirus:
¿CUÁL ES EL PRECIO DE UN BALÓN DE OXÍGENO EN EL PERÚ?
El
Diario la República llevó a cabo un estudio donde se ha confirmado lo
complicado que significa adquirir un balón de oxígeno en el Perú, debido a
su elevadísimo costo, que fluctúa
entre los S/ 600 y S/ 5,550 cada uno, una sobrevaloración
que es una cachetada a la pobreza.
En
seguida, pueden ver un video sobre el
programa de Mauricio Fernandini en una entrevista al doctor Elmer Huertas, realizada
en RPP Noticias:
Usos y diferencias entre oxígeno industrial y medicinal
Lo que no te han contado sobre la cura del Coronavirus:
Fuente: La República
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: