El escarabajo Hércules: Y
se viene otro hexápodo coleóptero escarabeido, el
escarabajo Hércules (Dynastes hercules), perteneciente al grupo
de los rinocerontes. Es un habitante nato de los bosques de los
trópicos, de las selvas africanas, sudamericanas y centroamericanas.
Está en la lista de los coleópteros más grandes del mundo,
dado que los machos son capaces de medir 17 centímetros, comprendiendo
su alargado cuerno torácico, y estos a su vez, cuentan con dos de ellos,
uno en el tórax y el segundo en la cabeza, que a veces crecen más que el mismo
cuerpo del animal. Las hembras carecen de ese cuerno debido a un
pronunciado dimorfismo sexual. Sólo un tonto metería la mano en medio de
una batalla entre machos que se disputan a la(s) mejor(es) hembra(s)… Pero
correr ese riesgo, no niego que sea emocionante. Nota: Las larvas
de este coleóptero son las más grandes existentes, y llegan a pesar 120
gramos.
El escarabajo Goliath: Y
el último en el desfile de escarabajos es el Goliath, que su género
incluye una “tropa” de especies. Se tratan de los insectos más
corpulentos, si bien no los de mayores dimensiones. Pueblan a montones en
las selvas del continente africano, y comen polen y néctar, además de savia y
fruta. Las larvas necesitan un alimento cargado de proteínas, tales
como cadáveres en plena putrefacción. Un Goliat adulto mide
entre 5 y 11 centímetros de longitud, pero sus larvas pesan
menos que las de los Hércules, 100 gramos. Si estás perdido en media
jungla esperando que te rescaten —no le deseo a nadie esta
desgracia—, y escuchas el sonido de las hélices de un helicóptero,
cerciórate bien, porque puede que te hayas confundido con el ruido que producen
las alas de un escarabajo Goliath al volar.
La cucaracha gigante de Madagascar: Y
ahora será mejor que no estén comiendo, ya que voy a describir y mostrar
algunas imágenes de los insectos más repugnantes que la gente de todo
el mundo considera: las cucarachas. Los roedores no llegan a espantar tanto
como estas alimañas. Y así les cuento, que la Gromphadorhina
portentosa, la cucaracha de Madagascar, es una de las mayores especies de
su orden, alcanzando aproximadamente de unos 5.1 a 7.6 centímetros en la
madurez. Obviamente, son oriundas de la isla africana, en donde se las
halla en troncos podridos. Aunque puede parecer una cría a un lado
de la Macropanesthia rhinocens australiana, que llega a los veinte
centímetros de largo… Alguien que nunca ha tocado a una cucaracha, no
sabe lo que es la hediondez en su máxima expresión. Tus dedos tendrán que
pasar todavía por el jabón, el detergente, el alcohol, algún perfume, un
desinfectante, el humo de incienso y el agua de colonia para que se quite por
completo la pestilencia de estos bichos. Esto se los digo porque lo experimenté
en carne propia en el fundo de mi abuelo. ¡Por Dios! ¡Qué peste…! Y qué me
contaría el sujeto que osa tener a esa cucaracha en los dedos. Eso
es ser un auténtico amante o apasionado por los insectos.
Belostomatidae, chinches acuáticas gigantes: Estos
invertebrados de seis patas pertenecen al orden Hemiptera y a
la familia Heteroptera, que congrega a las nipas gigantes. Se
distribuyen por toda América y Asia Oriental, en charcos y cursos de agua dulce.
Casi todas las especies son parcialmente grandes, de 2 centímetros a
más; incluso exceden los 12 centímetros en el caso de
las especies Lethocerus. Las nipas consiguen las
longitudes y masas de los escarabajos antes descritos. Estos colosos resultan
ser los más grandes de todos los Hemípteros… y, por lo que se ve en las
fotografías, los más desagradables. ¿No se te antoja comer los huevos del lomo
de estos chinches en lugar de frijoles…? ¡Buah…! Creo que me sobrepasé.
El weta gigante: Del
bicho que me ocuparé esta vez es el ciclópeo weta, un tremendo
ortóptero nocturno y áptero originario de Nueva Zelanda. El weta
gigante se encuentra entre uno de los insectos más enormes y
voluminosos que hay, y los científicos creen que son especies bastante
antiguas, puesto que se descubrieron restos fósiles de
criaturas similares del periodo Triásico, de hace 180 o 190 millones
de años, en el estado de Queensland (Australia). Caben en la palma de
la mano, midiendo de esta forma en torno a los 10 centímetros de largo. Los
wetas asumieron el rol de roedores pequeños. Como las ratas y los ratones,
se mantienen ocultos en el día en los agujeros que las polillas o los
escarabajos construyen en los árboles, y andan por la noche para alimentarse de
hojas, desperdicios en el suelo boscoso o hexápodos enfermos o muertos. Se
vale de sus mandíbulas vigorosas para hacer orificios lo adecuadamente
espaciosos para su cuerpo. Su grosor es indicador de su voracidad.
El insecto palo gigante: Uno
de los mejores en el arte del mimetismo en el Reino Animal es
el Pharnacia serratipes, el insecto palo gigante. Fásmido
de Malasia y Singapur, pertenece al mismo orden que los insectos hoja, el que
comprende alrededor de unas 2,500 especies. Como antelé, son un grupo que
se especializa en el camuflaje (o cripsis) con formas, tonos y
comportamientos fuera de lo común que son confundidos con la vegetación en la
que viven y de la que a su vez se alimentan. Si no miras con detenimiento a
estos insectos, pueden pasar desapercibidos y, por ende, no notar su
cabeza, antenas y las “espinitas” de sus patas. También, los fásmidos
están entre los insectos de mayor peso (hasta 40 gramos) y los
de mayores dimensiones (de 30 a 35 centímetros de largo). Son exopterigotos y heterometábolos.
Si no tienen la mínima noción de lo que significan esas palabras, les invito a
ingresar a la página de inicio de Google y digitar en la barra
de búsqueda define:exopterigoto o define:heterometábolo, y de inmediato te
votará resultados con las definiciones de tales términos. Eso háganlo con
cualquier palabra que duden o no sepan su significado. Así de simple.
Vías: Tejiendo el Mundo Vso-Start















en verdad que son fetidos los cucarachos, estando dormido cuando era niño, soñaba que comía un pastel y nada era uno de estos bichos y sabía a aceite rancio, guácala
ResponderEliminar