Logo de Volkswagen
(Imagen de Guardian.co.uk)
Tras un par de semanas de estar sin postear,
nuevamente estoy cn ustedes, amigos coleccionistas de autos a escala.
Les hago saber que durante estos últimos pasos en mi camino a titularme
como Ingeniero de Sistemas, me
está costando mucho darme un tiempo para bloguear. Así es la vida, amables
lectores y visitantes del blog que
les comparto. Sean pocos –aún– así me dirijo a ustedes.
Logos de marcas de
autos
BMW 328- Año 1936 (Auto a escala, de costado)- Foto propia
En la anterior
entrada dije que estoy coleccionado unos autos a escala
(automodelismo) que salen como suplemento del diario El Comercio. La próxima semana esta
maravillosa colección llegará a su fin. Son doce modelos en
total. Pero, lamentablemente, no tengo 11 ejemplares como la mayoría estará
suponiendo. Sólo poseo 10, ya que hasta hoy, domingo 9 de mayo, Día de
la Madre, no consigo el segundo auto que salió, un Chevy Bel Air.
(Léase penúltimo
post) Cualquiera que pueda facilitarme su adquisición, por favor le
ruego que se comunique conmigo a través de su comentario o por el formulario
de Contacto de
la parte superior de mi sitio. Se los agradeceré mucho.
BMW 328- Año 1936 (auto a escala, de arriba)- Foto propia
BMW 328- Año 1936 (auto a escala, de frente)- Foto propia
Como pueden ver en la imagen que encabeza
este post (la puse para ilustrarles), las marcas de autos a
escala que saca como suplemento el diario mencionado, son ocho: Volkswagen,
Ford, Peugeot, Citroen, Chevrolet, BMW, Mercedes Benz y Fiat… Y así,
cualquier aficionado a los coches clásicos sabrá muy bien que
estas firmas automotrices ya se han vuelto leyenda a lo largo
y ancho de todo el mundo. En vista a eso, creo conveniente reseñarles respecto
a cada una de estas industrias posteriormente… Por esta oportunidad, me
encargaré de describirles y mostrarles dos piezas de mi colección de
autos a escala de El Comercio, el primero y el tercero que ha sacado a
la venta en distribuidoras de periódicos del territorio peruano:
Un BMW 328 y un Volkswagen Beetle:
BMW
328: Entró en la historia como uno de los autos más destacados.
Fue presentado en 1936, pero se empezó a vender en Febrero
de 1937. A nivel competitivo, se impuso desde sus comienzos, al ser ganador
de la carrera de Eiffel con Ernst Henne en el volante. El punto máximo ha
llegado en 1940 con el triunfo de la versión especial, Touring
Coupé, en la dura Mille Miglia.
Características
técnicas del BMW 328.- Tipo: Deportivo. Estilo de
chasis: Roadster. Constructor: BMW. País de
Fabricación: Alemania. Período de Fabricación: De
1936 a 1940. Plazas: 2. Peso: 830 kilos.
Tracción trasera. Sin embrague. Caja de cambios: Manual. Velocidades: 4. Posición
del motor: Delantera longitudinal. Tipo de motor: Con
alimentación por medio de 3 carburadores Solex, cámaras de combustión
hemisféricas, y árbol de levas lateral. Cilindros: 6 en
línea. Cilindrada total: 1,971 cm3. Diámetro/carrera: 66
X 76.2 mm. Potencia efectiva: 80 CV… Les subí tres
fotos del BMW 328, auto a escala 1:36 de mi colección,
primero en lanzarse de la serie pero quinto en conseguirlo.
Volkswagen Beetle- Año 1945 (auto a escala, de costado)- Foto propia
Volkswagen
Beetle: Es seguramente el auto con mayor
popularidad de toda la historia. No tiene un marcado diseño deportivo ni
participó en importantes competencias automovilísticas. No obstante, su funcionalidad,
su alto rendimiento y la sencillez en su mecánica lo
convirtieron en el modelo preferido de la gente.
Volkswagen Beetle- Año 1945 (auto a escala, de arriba)- Foto propia
Volkswagen Beetle- Año 1945 (auto a escala, de frente)- Foto propia
Características
técnicas del Volkswagen Beetle.- Tipo: Utilitario. Estilo
de chasis: 2 puertas. Constructor: Volkswagen. País
de Fabricación: Alemania. Período de Fabricación: De
1945 a 2003. Plazas: 5. Peso: 740
kilos. Velocidad máxima: 120 km/h. Caja de
cambios: Manual de 5 velocidades (4 adelante, 1 atrás). Tracción
trasera. Posición del motor: Trasero longitudinal. Tipo
de motor: Bóxer, alimentado por carburador Solex 28 PICT, refrigerado
por aire y con válvulas en culata. Cilindros: 4 opuestos. Cilindrada
total: 1,192 cm3. Diámetro/carrera: 77/64 mm. Potencia
efectiva: 34 CV… Las fotos del Escarabajo y el BMW son
descargables en tamaño grande, haciendo clic sobre éstas.
A todas las madres del mundo les
deseo un ¡FELIZ DÍA!
Vías: Fascículos 1 y 3 de Colección "Clásicos de Leyenda"
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: