Logo Mercedes Benz
(Imagen de Serkadis)
Luego de mostrarles y describirles, en la Parte
II, dos de mis autos a
escala que he reunido de la colección del diario
peruano El Comercio, quiero seguir
compartiendo con ustedes otras dos de mis piezas, las que han ido
continuando la serie: Un Mercedes Benz 190 SL y un Ford
Thunderbird. Pero previo a eso, amigos coleccionistas, dedicaré unas líneas
sobre el automodelismo en
el Perú.
Aquí las tienen:
Logo del CLUB DE AUTOS
A ESCALA DEL PERÚ
El
automodelismo se trata de una práctica que viene ganando año tras año un número
enorme de adeptos en el Perú. Evidencia de esto es el CAEP, Club de Autos a Escala del Perú,
fundado por Daniel Rodríguez y que ya lleva 9 años difundiendo
y congregando a los coleccionistas y creadores de coches a escala.
Este equipo de tíos con alma de niño, conserva y diseña toda clase de
vehículos que en la vida real tenga ruedas de caucho para desplazarse,
desde automóviles de carrera hasta móviles para uso militar… Los ejemplares
pueden estar hechos de plástico o de metal, y son
adquiridos en kits de montaje (para armarlos uno mismo) y
en display, o sea ya armados de fábrica. Las escalas
de siempre van desde la 1:6 (un sexto de las
dimensiones normales) hasta el minúsculo 1:87. Los precios varían
según modelo, marca y antigüedad, estos pueden ir a partir de los 10
dólares hasta cifras inimaginables. Así que téngalo por
seguro que esto es un pasatiempo para gente medio loca como su fiel servidor,
con ese toque friki que pega.
Y ahora sí, como lo prometido es deuda, me complace en presentarles a dos clásicos con ruedas (a escala 1:36):
Y ahora sí, como lo prometido es deuda, me complace en presentarles a dos clásicos con ruedas (a escala 1:36):
Mercedes Benz 190 SL- Año 1955 (auto a escala, de costado)- Foto propia
Mercedes
Benz 190 SL: Ha nacido a la par del 300 SL,
aunque se ha ofrecido como un coche más pequeño y dócil que su potente
hermano mayor. Creado para el mercado de los Estados
Unidos, acabó por desembarcar en el mundo entero y marcó el inicio de
un estilo que aún se mantiene. En total se han fabricado 2,588 unidades.
Mercedes Benz 190 SL- Año 1955 (auto a escala, de arriba)- Foto propia
Mercedes Benz 190 SL- Año 1955 (auto a escala, de frente)- Foto propia
Características técnicas del Mercedes Benz 190 SL.- Tipo: Deportivo. Estilo de chasis: Roadster. País de Fabricación: Alemania. Período de Fabricación: 1955 a 1963. Plazas: 2. Peso: 1,140 kilos. Tracción trasera. Embrague: Monodisco en serie. Caja de cambios: Manual. Velocidades: 4. Posición del motor: Delantero longitudinal. Tipo de Motor: Con alimentación por medio de dos carburadores Solex, un par de válvulas por cilindro, árbol de levas a la cabeza y refrigerado por agua. Cilindros: 4 en línea. Cilindrada total: 1,897 cm3. Diámetro/carrera: 85 X 83.58 mm. Potencia efectiva: 105 CV.
Ford Thunderbird- Año 1955 (auto a escala, de costado)- Foto propia
Ford
Thunderbird: Este auto intenta juntar la elegancia
de los deportivos de Europa con la
potencia y el carácter deportivo de los autos de Norteamérica. Sin duda, su
creación ha sido una empresa por demás ambiciosa. No hay más que apreciar
las imágenes de un Thunderbird para reconocer que resulta ser
un vehículo que nunca se te saldrá de la cabeza.
Ford Thunderbird- Año 1955 (auto a escala, de arriba)- Foto propia
Ford Thunderbird- Año 1955 (auto a escala, de frente)- Foto propia
Características
técnicas del Ford Thunderbird.- Tipo: Berlina de lujo. Constructor: Ford
Motor Company. País de Fabricación: Estados Unidos. Período
de Fabricación: De 1955 a 1957. Plazas: 2. Peso: 1,575
kilos. Caja de cambios: Manual de 3 velocidades. Posición
del motor: Delantero longitudinal. Cilindros: 8 en
V. Tipo de Motor: Un árbol de levas a la cabeza y 2 válvulas
por cilindro. Cilindrada total: 3,910 cm3. Diámetro/carrera: 88.89/78.80
mm. Potencia efectiva: 131.8 CV a 4,200 RPM. Velocidad
máxima: 187 km/h... Pueden descargar las fotos en tamaño
grande de mis autos a escala pinchando sobre ellas.
Vías: Fasículos
4 y 5 de Colección "Clásicos de Leyenda"
Fuentes: MiTiempo.pe
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: