30 junio 2010

Publicado junio 30, 2010 por con 0 comentarios

El fascinante mundo de los autos a escala (Coleccionismo de miniaturas)- Parte VII (Final)


Finalmente, con esta entrada, amigos(as) visitantes y lectores de Me Escapé de Casaterminaré con la serie de posts dedicados al coleccionismo de autos a escala o automodelismo. Esta parte final comprenderá de lo siguiente: Historia de las empresas automotrices Citroen y Fiat, Auto a escala Fiat Nuova 500 de la Colección “Clásicos de Leyenda” del diario El Comercio (Perú), y páginas y blogs dedicados a los autos a escala… Empecemos:
Logo de Citroen (Imagen de Arpem)
Citroen: Andre Citroen ha fundado la empresa en 1912 y no fabricó autos hasta culminada la Primera Guerra Mundial. Antes de la segunda, y tras lograr un gran éxito con sus 10 HP5 HP y Rosalie (autos con carrocería de acero y motor flotante sobre soportes de goma), la compañía se arruinó al abordar el desarrollo de un coche que iba a cambiar la forma de construir carros, el 7 CV Traction (con carrocería monocasco y tracción delantera).

En el año 1955, con la serie reducida a las variantes del Traction y el 2 CVCitroen sacó el DS, una berlina rompedora no ya por su línea futurista, sino por su compleja tecnología, con suspensión hidroneumática. El DS ha sido un bombazo, más que todo si se lo compara con los coches de tracción trasera que debían competir con éste.

El DS, que debía ser un coche medio de gran difusión, se incorporó al segmento alto y la marca necesitaba algo para tapar el hueco entre el recién llegado y el 2 CV. Aparte, a Citroen no le funcionó ninguna de sus alianzas. Con el GS y el CX como puntas de la lanza, Citroen se encontraba, en 1974al borde del fracaso, de modo que Michelin decidió unir fuerzas con Peugeot y fundar un grupo internacional.

Desde allí, y a pesar de que siguió desarrollando coches originales, como el BX o el XM, e investigando en soluciones avanzadas en tecnología, en especial en el campo de las suspensiones, los Citroen de serie comparten los componentes mecánicos con los PeugeotEn el presente la firma goza de excelente salud y con un futuro prometedor.
Logo de Fiat (Imagen de Ferbeminiatures)
Fiat: Se fundó el 11 de julio de 1899. La Fàbbrica Italiana de Automobili Torino (o Fiat) construyó su primera planta en Corso Dante en 1900, empleando 35 trabajadores y fabricando ese primer año 24 autos. El presidente fue Lodovico Scarfiotti, el vicepresidente Emanuele Cacherano de Bricherasio y el secretario de la directiva Giovanni Agnelli. Éste último es ascendido en 1902 como consejero agregado, lo que ahora sería un director de operaciones de la empresa. Y así en Milán, se presenta el primer vehículo mostrado por Fiat, el de 4 caballos.

En 1910Fiat emplea ya unos 2,500 trabajadores y de sus líneas de producción salen 1,215 vehículos. En la primera guerra mundial, de la planta Lingotto sale el 501, luego los 505, 510, 519, y en 1925 el 509. Después de algunas mejoras, en 1934 se lanza el 508 Balilla, el que se puede definir como el Volkswagen italiano, de dicho modelo se produjeron 113 mil unidades.

Con modelos como el 500 B1100 E o 1500 E vuelve a crecer la marca. En 1953, salen los primeros modelos con motor Diesel y en 1955 se saca el 600. En 1971, ha nacido el 127, el primer vehículo con tracción delantera. Desde el año ‘79, las marcas Fiat, Lancia, Autobianchi, Abarth y Ferrari son constituidas en sociedad autónoma. Los 80’s quedaron marcados por el lanzamiento del Fiat Uno. A principios de los 90’s, Fiat fortalece su presencia internacional, al punto que el 60 por ciento de sus ventas se concretan fuera de Italia. A puertas del 2000, Fiat se diversifica y globaliza, pero enmarcada en una tradición centenaria, que es traducida en innovación y experiencia.

Fiat Nuova 500: No es solamente una pequeña joya de los ingenieros de los años 50’s, sino que ha transcendido mucho más, hasta que llegue a la raíz emocional del usuario. Ha sido además el responsable de poner sobre ruedas a un país en medio de una recuperación económica. Y ha marcado de por vida la personalidad de los carros del fabricante italiano.

Fiat Nuova 500- Año 1957 (auto a escala, de costado)- Foto propia


Fiat Nuova 500- Año 1957 (auto a escala, de arriba)- Foto propia
Características técnicas del Fiat Nuova 500.- Tipo: Coche urbano. País de Fabricación: Italia. Período de Fabricación: De 1957 a 1975. Plazas: 4. Peso: 499 kilogramos. Caja de cambios: Manual, de 4 velocidades. Posición del motor: Trasero longitudinal. Cilindros: 2. Tipo de motor: Árbol de levas a la cabeza, un par de válvulas por cilindros. Cilindrada total: 499 cm3. Diámetro/carrera: 67.40/70 mm. Potencia efectiva: 25 CV a 4,500 RPM. Velocidad máxima: 105 km/h.

Fiat Nuova 500- Año 1957 (auto a escala, de frente)- Foto propia
Páginas y blogs de autos a escala: De entre todos los sitios que encontré en la web, llegué a seleccionar 8 que más me gustaron6 páginas y 2 blogs. Acto seguido, pasaré a nombrar y realizar una corta descripción de cada uno:

caepperu.net: Esta es la página web del Club de Autos a Escala del Perú. Aquí hallarás una galería de imágenes, publicaciones, vídeos y foros.

carrosaescala.com.mx: Página mexicana que ofrece autos a escala importados de diferentes modelos, marcas y dimensiones.

autoescala.com: Esta es otra página con sabor a chile. Desde Noviembre del 2000, este sitio se convirtió en el punto de encuentro de los amantes del automodelismo.

matchboxperu.com: Obviamente una página peruana. Agrupa a coleccionistas de autos a escala (incluido su fiel servidor) para compartir experiencias y opiniones, subir las imágenes de sus ejemplares, comprar, vender, e intercambiar.

miniaturas.cl: Página chilena que pone a la venta una variedad de miniaturas de autos, mostrando fotos y descripciones detalladas.
Portada del sitio wellydiecast
wellydiecast.com: Mis más altos respetos a este sitio. Aquí encontrarás todo tipo de vehículos a escala que no sabrás cuál elegir comprar.

pasion-a-escala.blogspot.com: Blog dirigido a los coleccionistas novatos o de la vieja escuela, modificadores y aficionados de las joyas en cuatro ruedas.

autoescalaperu.blogspot.com: Blog dedicado a todos los apasionados por los autos a escala del Perú y del mundo. Muy informativo e ilustrativo.

FIN


Vías: Fascículo 12 de Colección "Clásicos de Leyenda"
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: