27 junio 2010

Publicado junio 27, 2010 por con 0 comentarios

El fascinante mundo de los autos a escala (Coleccionismo de miniaturas)- Parte VI


Logo de Ford (Imagen de Ferbeminiatures)
Continuando con esta serie de posts dedicados al automodelismo, o lo que es lo mismo, el coleccionismo de autos a escala, antes de todo –como lo descrito en las dos últimas entradas- les “hablaré” de otras dos compañías automotrices de gran prestigio a nivel internacional: Ford Motor Company y Peugeot SA. Luego de eso, trataré de lleno a presentarles otro par de mis autos a escala que los tengo exhibidos en un mostrador de mi habitación; estos son un Peugeot 404 Cabriolet y un Citroen DS 19 también Cabriolet. Como mucha gente del Perú sabrá, estos coches miniatura han salido como suplemento del diario El Comercio.

Ford Motor Company: En 1903Henry y sus socios han fundado con 28,000 dólares de presupuesto, lo que vendría a ser una de las compañías más grandes de todo el mundo, resultando la cuarta industria y la segunda productora de vehículos para pasajeros y camiones. Ese mismo año, Ford vende su primer auto, el modelo A, importado en Inglaterra.

Un lustro después, en Francia se instituye el primer punto de venta fuera de la Tierra del Tío Sam, y el modelo T es introducido al mercado. En 1915, un millón de autos se vendieron, dos años más tarde sale el primer camión Ford. Diez millones de coches Ford son construidos en 1924, tres años después el último modelo T es construido en los Estados Unidos. La producción total es de unos 16 millones de vehículos modelos T.

Pasaría un buen tiempo hasta que la producción creciera desmesuradamente, y así que en 1959, 50 millones de vehículos son sacados de las fábricas ensambladorasEn 1964, el Mustang es introducido, y luego de 2 años se llega al millón de unidadesEn 1967, se establece Ford Europa para desarrollar, fabricar y vender productos en el continente europeo y africano.

En 1976, se abre la planta en Valencia España y el modelo Fiesta sale al mercado. En 1978, se llegan a los 150 millones de vehículos construidos, y en 1979, Ford adquiere el 25% de Mazda. Pasó sólo dos años y Escort establece la marca mundial del modelo en llegar más prontamente al millón de unidades vendidas.

En 1984, Ford logra el 13 por ciento de participación de mercado en Europa, llegando a ser el mejor vendedor de automóviles por vez primera. En el año 1987, la compañía automotriz adquiere el 75 por ciento de Aston Martin Lagonda Ltda.

En 1990, adquiere Jaguar. En 1993, Ford Taurus es nombrado el auto mejor vendido en los Estados Unidos desde 1992. En 1996, se abre la primera oficina de ventas en Moscú (250 millones de autos construidos), KA es introducido en Europa y Expedition en los Estados Unidos. En 1999, Ford obtiene Volvo Car Corporation y la compañía noruega PIVCO, la creadora del auto eléctrico THINK.
Logos de Peugeot y Citroen (Imágenes de Ferbeminiatures)
Peugeot: Esta marca francesa data del año 1810, cuando aún no se dedicaba a los autos, por los que se ha hecho famosa. La historia de Peugeot se inició mucho antes de la aparición de sus autos. Primeramente la compañía fabricó molinillos de café y bicicletas, y ya en el año 1891 produjo su primer coche, un biplaza con motor Daimler de dos cilindros. Desde allí, los autos han sido la dedicación principal de la marca, dando origen a modelos, tales como los Bébe (1911) diseñado por Ettore Bugatti, el 202 (1938), el 301 (1932), el 402 (1936) y ya en la década de los 50 el 403, que se vendió en Europa hasta mitades de los 60.

Durante las últimas décadas, Peugeot ha creado algunos modelos muy conocidos en Argentina. Se destacan los 404 (1960), el 504 (1968), el 505 (1979), el 405 (1987), el 306 (1993) y el 406 (1996). El 504, incluso, fue uno de los modelos más vendidos y fabricados en territorio argentino, entre 1969 y 1999.

En el año 1996 salió la bella coupé 406 derivada del sedán, y un par de años más tarde ha aparecido el 206, que junto a los 307, 407 y 607 metió a la marca en un nuevo estilo de diseño que hacía honor al felino presente en su logo, con un acento todavía más marcado en los ulteriores y actuales 207, 308 y 407… Junto a sus desarrollos, Peugeot ha conseguido importantes laureles en la competición, con cinco títulos de rally con los 205 T16 y 206 WRC, y conmemoradas victorias en las 24 horas de Le Mans en el ‘93 y el 2009. Hoy, y con el Concept SR1, la marca pretende imponer un nuevo lenguaje de diseño, aparte de continuar con las nuevas tecnologías por medio de sus modelos eléctricos e híbridos.

Y ahora sí, amigos amantes del automodelismo, después de redactar escuetamente las historias de dos compañías automotrices, les presento a otros dos autos a escala de mi colección:

Peugeot 404 Cabriolet- Año 1962 (auto a escala, de costado)- Foto propia


Peugeot 404 Cabriolet- Año 1962 (auto a escala, de arriba)- Foto propia
Peugeot 404 Cabriolet: Viene a ser otra de las obras del carrocero italiano Pininfarina, uno de los principales creadores de la historia de la industria automotriz. Sin embargo, además, la ardua labor de Pininfarina ha cobrado un valor especial ya que se trata de un Peugeot, y esta marca toda la vida tuvo imagen y estilo superiores.

Peugeot 404 Cabriolet- Año 1962 (auto a escala, de frente)- Foto propia
Características técnicas del Peugeot 404 Cabriolet.- Tipo: Convertible. Constructor: Peugeot SA. País de Fabricación: Francia. Introducción: 1963. Plazas: 4. Peso: 1,030 kilogramos. Caja de cambios: Manual, de 4 velocidades. Posición del motor: Delantero longitudinal. Cilindros: 4. Tipo de Motor: Árbol de levas a la cabeza, dos válvulas por cilindro. Cilindrada total: 1,608 cm3. Diámetro/carrera: 83.80/72.90 mm. Potencia efectiva: 79CV a 5,500 RPM. Velocidad máxima: 148 km/h.

Citroen DS 19 Cabriolet- Año 1963 (auto a escala, de costado)- Foto propia


Citroen DS 19 Cabriolet- Año 1963 (auto a escala, de arriba)- Foto propia
Citroen DS 19 Cabriolet: Se ha calculado que poseía un adelanto técnico de al menos 10 años respecto a su época. Y con la versión cabrio se ha logrado volver al alzar más esa figura vanguardista y única que conmovió a los amantes de los carros. Por eso es que ahora es una preciada pieza de colección.

Peugeot 404 Cabriolet- Año 1962 (auto a escala, de frente)- Foto propia
Características técnicas del Citroen DS 19 Cabriolet.- Tipo: Convertible. Constructor: Citroen. País de Fabricación: Francia. Período de Fabricación: De 1963 a 1967. Plazas: 4. Peso: 1,275 kilogramos. Caja de cambios: Manual, de 4 velocidades. Posición del motor: Delantero. Cilindros: 4. Tipo de Motor: Árbol de levas a la cabeza, dos válvulas por cilindro. Cilindrada total: 1,985 cm3. Diámetro/carrera: 86/85.40 mm. Potencia efectiva: 84 CV a 5,250 RPM. Velocidad máxima: 166 km/h.



Vías: Fasículos 10 y 11 de Colección "Clásicos de Leyenda"
Fuentes: Psicofxp Zougi
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: