11 abril 2020

Publicado abril 11, 2020 por con 0 comentarios

Fosas comunes usadas por el aumento de muertos de Coronavirus en Estados Unidos

Debido al incremento descomunal de fallecidos en Nueva York (Estados Unidos) por el COVID-19, desde ayer se procedió con el entierro de cadáveres en una fosa común en la isla de Hart, ubicada al noroeste de la Gran Manzana en Manhattan.

Durante muchos años, según las autoridades de Nueva York, la isla en mención ha sido usada como cementerio sin ninguna clase de problemas legales, por lo que ahora se estará dando sepultura a las víctimas del Coronavirus.

La secretaria de prensa de la Alcaldía de Nueva York, Freddi Goldstein, declaró a los medios que “es probable que gente que haya muerto (de Coronavirus) sea enterrada en la isla en los próximos días.”
Goldstein responde dicha duda desde que han salido a luz imágenes del entierro de ataúdes amontonados, uno arriba de otros, en la isla de Hart, y luego de que este jueves se contaran 799 fallecimiento en Nueva York por el coronavirus en sólo un día, un récord más que sumar.

Desde la segunda mitad del siglo XIX la isla de Hart ha sido las veces de cementerio público, siendo gestionada por el Departamento Correccional del estado. De acuerdo con la secretaria, en dicha zona han ido a acabar cuerpos de gente que se podrían en la morgue sin reclamo alguno hasta por dos meses.

Desde ya las autoridades, informa la portavoz, están transportando los cadáveres para abastecerse de espacio para los demás perecidos por el COVID-19.

Explicó también que con la cantidad de días que un cuerpo sin identificar o sin reclamar permanecerá en una morgue, antes de ser enterrado en la isla, será de dos semanas y ya no de dos meses como máximo.

La cifra normal de entierros en Hart, como data Goldstein, es de unos 25 cuerpos por semana, pero desde que el Coronavirus fue acabando con la vida de muchos neoyorquinos dicho número ya no es por semana, sino por día.

Sólo en el estado de Nueva York se registraron alrededor de 160,000 infectados por esta pandemia, número que sobrepasa a la de cualquier otro país fuera de EE.UU., mientras que el número de fallecidos aumenta a más de 7,000, y de ellos más de 5,150 terminaron sin vida en la “Capital del Mundo”.


Fuente: Gestión
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: