09 abril 2020

Publicado abril 09, 2020 por con 0 comentarios

¿Ha mutado el COVID-19 desde que apareció el Caso Cero en Perú?



Nota previa: Ir al post del enlace antes de leer este artículo (Conozca la verdad). Enlace

Científicos de todo el mundo aseveran que el Coronavirus “mientras más se contagia, más muta”. Pero, ¿cómo es que funciona este proceso? He aquí la explicación:

Desde que llegó a nuestro país el COVID-19, el pasado 6 de marzo, el virus mutó como en todos los demás países a causa de su expansión. Esto es consecuencia de la transmisión a diferentes individuos que difieren en características (genética), lo que para los epidemiólogos se ha convertido en un dolor de cabeza. Por lo tanto, la constante mutación del virus complica su estudio a manera de seguimiento.


Mutación del COVID-19

En un fragmento publicado en la revista Nature por parte del epidemiólogo Nathan Grubaugh de la Universidade Yale de EE.UU., se lee precisamente que “la mutación es una consecuencia inevitable de ser un virus”.

Pero, como es de suponer que el virus se irá haciendo más mortal, esto no aplica para nada al caso, pues el profesor George Rutherford de la Universidad de California en San Francisco, sostuvo a la BBC que el SARS-CoV-2 no está mutando más rápido que otros parecidos, además, una mutación no es sinónimo de mayor agresividad, más bien sería una vuelta al pastel porque podría debilitarlo o hasta desaparecerlo a través de la selección natural.
Por su parte el virólogo Stanley Perlman de la Universidad de Iowa, en una entrevista al diario The Washington Post, dijo que el virus “no ha mutado de manera significativa”. Pero es muy probable de que sí. Con todo, no se ha presentado hasta ahora ninguna reacción brusca en el virus, que el hecho de mutar agresivamente es poco factible.


¿Cómo es el ambiente en el Perú?

Hasta el momento en nuestro país todo señala que el COVID-19 no mutó ni lo hará de forma explícita. Un atisbo de esperanza en una nación que cuenta con bajos recursos en investigación e implementación científica y médica, un factor vulnerable definitivamente.

Sería una tragedia que el Coronavirus mutara considerablemente en el Perú, eso si no acarrearía muchos problemas y todas las pruebas realizadas hasta ahora durante la cuarentena serían inservibles. Pero tranquilidad ante todo, pues, como se describió previamente, no llegamos ni llegaremos a este escenario. Los indicadores hasta ahora son positivos y parece que la desaparición del COVID-19 por sí mismo se dará antes de que las vacunas (curas) se hagan efectivas a nivel mundo.

Esta situación me recuerda un poco al final de la novela de ciencia ficción “La Guerra de los Mundos” de H.G. Wells, cuando los marcianos fenecen luego de un tiempo en la Tierra porque su organismo no resistía a las bacterias.


Fuente: Peru.as

    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: