17 mayo 2020

Publicado mayo 17, 2020 por con 0 comentarios

¿Cómo aporta la carne de cuy para combatir al Coronavirus?


Ahora es cuando con más fuerza debemos darle al Coronavirus. Vencer a esta enfermedad se ha vuelto una dura batalla en nuestro país, que es uno de los que mayor número de casos existen en el mundo. Ya de cifras no hablaré acá, porque nada están aportando a la sociedad, pues no hacen más que meter terror y alterar el orden público.
En estos momentos es cuando todos tenemos que buscar soluciones. Hay muchas que ya encontramos hasta la fecha y lo que se mostrará en este artículo es otra más que agregar a la lista. Antes les invito a leer muchas otras soluciones que ya se encontraron o están por encontrarse. Estas las pueden repasar luego, una vez sepan sobre las maravillas que nos ofrece el consumo de carne de cuy, uno de los animales bandera de Perú.

Cuando las defensas del organismo están bajas o nuestros sistemas funcionan deficientemente, es momento de establecerse una dieta balanceada, en la que se incluye principalmente proteínas, elementos que se encuentran en la carne de cuy. Además de las proteínas, este alimento contiene varios nutrientes más, que son muy útiles para prevenir y aguantar con fuerza los síntomas que se presentan con el COVID-19 u otras enfermedades.
Los investigadores nutricionistas de la carne de cuy han descubierto que las proteínas contenidas en su carne se aprovechan con facilidad por el cuerpo para la asimilación de aminoácidos fundamentales.

En nuestro país, la carne de cuy abunda en todos los departamentos, ya que se ha expandido su crianza y comercialización en cada rincón. Por ende, supera de forma tremenda a la carne de bovino, ya que por cada 100 gramos de carne magra de cuy (carne con alta proporción de fibras musculares) es posible conseguir 19 gramos de proteínas.

Según la profesora Nery Quispe, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la carne de cuy aparte es sustento de vitaminas, como el complejo B, y  minerales que la convierten en un gran alimento para combatir distintas enfermedades.

Los minerales que mayor presencia tiene la carne de cuy son los siguientes: calcio (29 mg), fósforo (29 mg), zinc (1.57 mg) y hierro (1.9 mg).  A su vez, están presente las vitaminas denominadas Tiamina (0.06 mg), Riboflavina (0.14 mg) y la Niacina (6.50 mg); además de una equivalencia energética de 96 kilocalorías (Kcal).
La carne de cuy es excelente para la prevención de enfermedades del sistema circulatorio y el corazón, pues contiene grasas saludables, tales como el Omega 3 y el Omega 6. Por tal motivo, la profesora Quispe recomendó que las personas que sufren de dislipidemias lo consuman con frecuencia. Las dislipidemias son excesos de los niveles de colesterol y triglicéridos en el torrente sanguíneo.

Pero las bondades que nos ofrece la carne de cuy para el cuidado de nuestra salud, según la especialista, no terminan ahí, pues incluso ayuda a derrotar a la anemia y a acabar con la desnutrición crónica en los niños. Informó que contiene la enzima asparaginasa, que es una protectora contra el cáncer, ayudando a la reducción de los tumores.


¿Cómo preparar la carne de cuy para aprovechar mejor sus propiedades?

La profesional de la UPCH reveló que para tener una mejor absorción de los nutrientes de la carne de cuy es preparándola en forma de guiso, al horno o en adobo.

No aporta mucho valor nutricional si se lo prepara a la parrilla, pues así pierde incluso el 30% de sus sustancias beneficiosas, y todavía más si se lo come frito, llegando a perder de esta manera el 60% de sus propiedades.

Y finalmente, la nutricionista Nery Quispe, añadió que la carne de cuy contiene mucho fierro, decisivo para la prevención de la anemia infantil y para darle lucha al Coronavirus y otras enfermedades víricas.

En seguida les presento fotos de los platos típicos que se preparan a base de la carne de cuy (la foto final es de un almuerzo que comí días atrás):
Plato de Cuy al horno
Plato de guiso de cuy
Plato de abodo de cuy
Mi plato (Cuy al horno)- Carne de cuy para combatir el Coronavirus
¡La gran variedad gastronómica que tiene el Perú!

Y para cerrar con broche de oro este artículo, colgué un vídeo del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú sobre los beneficios y la crianza del cuy:


Fuente: Andina
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: