El animal
típico que representa al Perú podría ser la clave para curarnos del COVID-19. Y
es que Winter es la llama que vive en
una granja laboratorio de Bélgica con la que están experimentando un grupo de
científicos. Hay una nueva investigación por
parte del científico Daniel Wrapp,
del Departamento de Ciencias Moleculares
de la Universidad de Texas (Estados Unidos), donde se descubrió que un
tipo de anticuerpo que desarrollan estos auquénidos podría darle buena lucha a
la infección del SARS-CoV-2, el nuevo Coronavirus que origina el COVID-19.
Es claro que la sociedad animalista reprobará esta clase
de ensayos, ya que se está utilizando a seres inocentes que no han elegirlo
tener que sufrir. No obstante, de acuerdo con los científicos a cargo, Winter
ya cumplió los cuatro años y pasta tranquilamente por los campos de Bélgica.
“Está muy bien”, contó Wrapp, “disfrutando de un merecido descanso”.
En fin, esperamos que sean ciertas estas afirmaciones y que los animales no
tengan que pagar por nuestros errores.
Pese a que aún el estudio se encuentra en fase de
laboratorio y que tardaría un tiempo en efectuar pruebas en humanos, el
equipo de expertos se siente “optimista”.
¿Dónde estaría la solución?
La llama Winter, que en español significa invierno, ha sido inducida a pruebas desde el año
2016, cuando apenas tenía unos meses de edad. Desde aquellas fechas, los
investigadores de la Universidad de Texas y la Universidad de Gante (Bélgica), escogieron al lanudo cuadrúpedo para
investigar tanto al SARS-CoV-1 como al MERS-CoV, Coronavirus de la misma
familia del SARS-CoV-2.
Para mayor detalle, leer el final de este artículo:
Cuando el
sistema inmune de la llama descubre un invasor externo, ya sea virus o
bacteria, su organismo tiende a producir un tipo de anticuerpo de las
dimensiones de un cuarto del tipo de anticuerpos que generan los humanos.
Por tal razón, los científicos le denominan “nanocuerpos”.
Nuestro
sistema inmune no produce esos nanocuerpos. Pero la
gran ventaja que demanda tenerlos es que se arraigan más rápido a las proteínas
de espiga con las que el COVID-19 se pega a las células. Luego de cuatro años, frente
a este nuevo brote de Coronavirus, Wrapp
junto a su equipo pusieron en marcha nuevos experimentos para saber cuán
efectivos son los nanocuerpos contra el SARS-CoV-2.
“Esperamos que este
anticuerpo pueda servir como un tratamiento para reducir la carga de la enfermedad
y los síntomas del COVID-19”, declaró Wrapp.
Protección inmediata
Los científicos esperan que con este descubrimiento se
lleve al desarrollo de un tratamiento a manera de prevención, aplicándose
así una inyección de anticuerpos a una persona sana. A parte serviría aún más a un paciente contagiado
de COVID-19 para que mermen los síntomas. Dicha protección ayudaría en gran
medida a los enfermos de la tercera edad, además al personal de salud que día a
día se expone a este tipo de infecciones.
Video relacionado: Ultimas
noticias EEUU, TODOS HABLAN DE LA LLAMA "WINTER" ¡LA CLAVE! 13/05/2020
-o-
Todavía en este campo hay un
largo camino por recorrer. Sin embargo, la batalla no está perdida contra el
Coronavirus, ya que otro científico ha
descubierto la solución. Aplicando este tratamiento no tendremos que
esperar años hasta que la cura venga de las llamas, si es que se logra. Infórmate sobre este método de sanarse del
COVID-19, entrando a los siguientes artículos:
Fuente: BBC
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: