El plástico
es actualmente el principal contaminante de los ríos, lagos y mares alrededor
de todo el mundo. Pese aún que la
cuarentena continúa en muchos países, la contaminación sigue en aumento,
que aunque no sea por botellas, ahora es por mascarillas o guantes. Sin
embargo, una vez que se acabe el estado de aislamiento social, muchas
personas aún seguirán tirando basura. En efecto que continuará siendo
imparable. Y, frente a esta problemática,
en India se ha puesto en marcha una innovadora idea en la elaboración de
botellas de bambú que reemplazarían a las de plástico.
Artículo Relacionado: Contaminación en la pandemia: Mares y calles son los más afectados por los residuos
Las botellas son fabricadas de bambú,
y al mismo tiempo de ser biodegradables son reutilizables. Quizá a la mayoría
no le parezca que tenga un diseño atractivo mientras van viendo las fotos, pero eso no les quita su gran
utilidad y el hecho de que una compañía que podría producirla en masa la cambie
su forma.
Dhritiman Borah es el hindú del que nació esta idea años
atrás, cosa que ya comenzó a ser popular en su país. Estas
botellas son fabricadas artesanalmente por lo que alcanzar un buen lote de
ellas es complicado. La gran ventaja es que son herméticas y cuentan con una duración de año y medio aproximadamente.
Se espera
que en un futuro una empresa se dedique a la producción masiva de este tipo de
recipiente, ya que nuestros océanos se están viendo muy afectados por la
contaminación. Una alternativa para el cuidado del medio ambiente que cualquier país lo puede adoptar,
todo depende de la decisión de un empresario altruista.
Las botellas que fabrica Borah
tienen un precio de 200 rupias (3 euros
más o menos), y el bambú es de una variedad denominada bhaluka.
Pero este pionero de los recipientes ecológicos en la
India no solo se encarga de la elaboración de éstos, sino de otros muchos
artilugios que el mismo nos presenta en su taller, el cual podemos ver en el vídeo que les muestro al pie. Una
amplia colección de collares, aretes, pulseras, sillas tazas, entre otros son
obra de este emprendedor que vela por la ecología.
Recuerden que el bambú es un material altamente resistente
a golpes, caídas y rasguños. Por eso es que la botella puede durar hasta
año y medio, reutilizable durante todo ese periodo, muy al contrario que una de
plástico que la mayoría una vez bebe su contenido, lo deshecha. Imagínense
cuántas botellas de plástico evitaríamos acumular con una sola de bambú que
haríamos andar a donde sea.
Fuente: Marcianos
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: