21 mayo 2020

Publicado mayo 21, 2020 por con 0 comentarios

OMS advierte que el COVID-19 podría convertirse en un virus endémico como el VIH / Léelo hasta el final

Hoy, miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos ha salido con otro comunicado más inquietante que los recientes, pues el Director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, ha declarado en conferencia de prensa que el nuevo Coronavirus “podría no irse nunca” y “convertirse en otro virus endémico como el VIH”.

Lo último:

“Es importante poner este asunto encima de la mesa. El virus podría convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades y estos virus pueden no irse nunca”, expresó Ryan.

Ante lo cual, advirtió que no sería sensato juntar tantas esperanzas que dentro de poco se daría fin a la cadena de contagios de Coronavirus. “Creo que es importante que seamos realistas y no me parece que nadie pueda predecir cuándo desaparecerá la enfermedad”, ratificó. “Creo que no hay promesas para esto y no hay fechas”, continuó.

Médico peruano usa CDS para curar el Coronavirus: Gobierno premia a médicos extranjeros y no a nacionales que han hecho más por el Perú contra la COVID-19

“La pandemia de COVID-19 está sacando lo mejor de nosotros, pero además lo peor. Algunas personas se creen autorizadas a expresar sus frustraciones contra aquellas que están tratando de ayudar. Estos son actos de violencia y discriminación sin sentido que deben ser combatidos”, indicó el director.

Fuera del informe de cifras que la OMS dio, también recalcó sobre las nuevas medidas de prevención que se tendrían que poner en marcha cuanto antes en todos los países para evitar más la expansión del virus.


Sobre el VIH:

El Virus de Inmunodeficiencia Humana fue diagnosticado en decenas de millones de personas en los últimos cuarenta años. Según la OMS, esta enfermedad hasta el 2018 cobró la vida de 32 millones de personas y unos 40 millones han convivido con el mal. Pese a que “sigue siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, esta infección es un problema de salud crónico llevadero que permite a las personas tener una vida larga y saludable”.

Te puede interesar:

¿Qué es un virus endémico?

Se refiere a un virus de presencia constante y de habitual prevalencia en una población de un área geográfica. El más conocido o común de estos virus es el VIH. Pero la existencia de un virus endémico no debe confundirse con una epidemia o una pandemia.

Epidemia: Aumento de casos hasta llegar a un pico o punto máximo de infectados, luego se produce una disminución.
Pandemia: Se trata de una epidemia que se expande por todo el mundo casi al mismo tiempo.

También de endémico se origina el término “hiperendémico”, referentes a elevados y persistentes niveles de ocurrencia de una enfermedad.


¿Qué enfermedades a parte del SIDA son endémicas?

La Varicela, la Malaria o Paludismo, el Dengue, el Cólera, la Fiebre Amarilla, la gripe Aviar, la Tuberculosis, la Uta o Leishmaniasis, la Salmonella, la Peste, el Hanta Virus, etc.


Vídeo: La OMS: El coronavirus podría convertirse en un virus endémico y no irse nunca


El sutil plan de la OMS:

La población mundial está abriendo los ojos. Todo el teatrito que nos está presentando la OMS envuelve un plan siniestro para reducir la población mundial y con esto se mejore la calidad de vida de las personas que sólo ellos elijan.

Con una nueva enfermedad agregada a su extensa lista, el COVID-19 representa una gran amenaza, donde rige más pánico que mortalidad. Como no les funcionó con los anteriores virus probaron con este nuevo, que aunque no contar con síntomas tan terribles como el Ébola u otra de algunas de las enfermedades antes mencionadas, éste produce terror masivo con la ayuda de los medios de comunicación que en su mayoría se encargan de desinformar. ¿Por qué en enfermedades como el Dengue o la influenza, que han matado a más gente, no se ha generado tanta alarma como el Coronavirus?


Comparación de muertes por COVID-19 y por la Influenza en el Perú
Fallecidos por COVID-19, hasta el día 20/05/2020 son de 3,024.
El siguiente cuadro que resumí del MINSA es muy interesante:
¿Y por qué ninguno de estos años y los anteriores, los medios de comunicación dedicaron casi 12 horas de su programación a hablar sobre el Coronavirus, sobre todo de las muertes y del caos en general?
Desde que se dio el primer caso de COVID-19 en el Perú, la televisión nacional dedica medio día a la cobertura de todo lo que respecta a la “pandemia. ¡Ya por favor! ¿Será que la OMS les tiene controlados con sus mentiras?

Usted mismo ingrese a los datos proporcionados por el mismo MINSA:
Muertes por Coronavirus en el Perú y el mundo (curvas)

Y esto es solo lo que pasa en Perú. Imagínense en el resto del mundo.

Fuentes: BBC / El Universal / Animal Político / El Mundo
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: