Los funcionarios del Poder Ejecutivo que ganan desde S/
15,000 para arriba fueron descontados su remuneración mensual hasta un 15% en pro
del beneficio a los familiares del personal de salud que han fallecido por el
COVID-19
El
presidente del Perú, Martín Vizcarra,
impuso a través del Decreto de Urgencia
N° 063-2020, el descuento temporal
de su sueldo y de los altos cargos del Poder Ejecutivo hasta un 15% en
beneficio de los deudos del personal de salud que han perdido la vida por causa
del Coronavirus.
La
reducción del salario se dará por tres
meses (junio, julio y agosto del presente) y se enfoca en los empleados públicos del Ejecutivo que tengan
ingresos iguales o mayores a S/ 15,000. Esta medida se dio por sentada hoy,
28 de mayo, mediante la norma en el Boletín de Normas Legales de El Peruano (Clic
>>AQUÍ<<).
Lo último:
¿A quiénes específicamente se les reducirá la
remuneración?
1.
Presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra Cornejo.
2.
Ministros de Estado.
3.
Viceministros.
4.
Secretarios generales.
5.
Directores Generales y Jefes de Oficinas Generales
6.
Titulares de Organismos Públicos.
7.
Rectores y vicerrectores de las universidades públicas.
8.
Miembros de los Tribunales Administrativos.
9.
Servidores del Poder Ejecutivo, bajo el régimen regulado en la Ley Nº 30057, al
Decreto Legislativo Nº. 728, N°. 276, Nº. 1057, Nº. 1024; además del personal contratado por la Ley Nº 29806 y
el personal contratado acorde al Decreto Ley Nº 25650.
¿CUÁLES SERÁN LOS PORCENTAJES DE REDUCCIÓN DE SUELDO DEL
EJECUTIVO?
Reducción
del 10% del pago mensual para montos
entre S/ 15,000 y S/ 20,000.
Reducción
del 15% del pago mensual desde S/ 20,000 en adelante. Para este grupo la reducción de su salario se aplica
el porcentaje respectivo a cada tramo, siendo que la reducción total es la suma
de los resultados parciales de ambos tramos.
¿A DÓNDE SE DESTINARÁ EL DINERO DE LA REMUNERACIÓN
REDUCIDA?
El dinero se destinará a las víctimas del COVID-19
durante la cuarentena en Perú. La norma señala la contribución “al financiamiento de las acciones para mitigar los efectos de la
propagación de la pandemia del COVID-19, que hasta el último miércoles ha
causado 3,983 decesos, de los cuales 33 son médicos”.
Según
lo que se detalla en el Artículo 5 del
Decreto de Urgencia N° 063-2020:
Destino
de los recursos obtenidos por la reducción de ingresos mensuales
Dispóngase que los montos materia de reducción de ingresos
mensuales autorizados en el presente Decreto de Urgencia, son destinados a financiar
una entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos
como consecuencia de sus actividades profesionales en la contención a la
propagación y atención del COVID-19, conforme al siguiente artículo.
INVITACIÓN A MÁS FUNCIONARIOS A SEGUIR ESTA MEDIDA
El Poder Ejecutivo hace un llamado al Congreso de la
República, todo el Poder Judicial y demás órganos a que formen parte de esta
acción para así apoyar a los familiares que están de luto en
esta pandemia de Coronavirus.
Cada
descuento tiene que ser solicitado y autorizado previamente por los trabajadores
públicos. Incluso “suscribirían acuerdos
de reducción de ingresos mensuales derivados de su cargo” con los empleados y funcionarios
públicos de las entidades.
Más
detalles en el vídeo:
Oficializan reducción de sueldos del presidente Vizcarra,
ministros y altos funcionarios
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: