Cada día el COVID-19 nos trae sorpresas, unas más
inexplicables que otras. Ahora resulta que en Francia dos estudios han lanzado
que pacientes que se curaron, dentro de un tiempo volvieron a manifestar
algunos síntomas. Y esto no solo está pasando en ese país, pues se han
escuchado testimonios de pacientes que pasan por lo mismo en el resto del
mundo.
La
pandemia mundial de Coronavirus está
dejando muchas secuelas de todo tipo
a su paso. Ahora, en Francia dos
estudios dieron el reporte de casos extraños de COVID-19, investigaciones que
corroboran lo que está pasando alrededor del globo. Por medio de esto se
busca comprender por qué tras la mejora de la enfermedad, de sopetón aparecen de nuevo algunos síntomas, como
son dolor de cabeza, dificultades para respirar y pérdida del olfato.
Las
raras secuelas del COVID-19 salieron a luz en determinados pacientes en Francia,
siendo así casos que dejaron atónitos a los doctores. Que los síntomas reaparecieran en pacientes curados de Coronavirus es
realmente inaudito porque hasta la fecha carece de explicación científica. Un
par de estudios se han levantado para descubrir cuál es la razón.
“Los
enfermos que tuvieron una infección respiratoria benigna tienen síntomas que
duran catorce días, y pueden persistir muchas semanas. En los pacientes que
tienen formas severas de COVID-19, puede tardar más tiempo”, declaró
Henri Patouche, un doctor que es parte de la comisión especializada en enfermedades
infecciosas.
Testimonio de curación:
Todo
paciente que se logra sanar del Coronavirus, al igual que otras enfermedades
virales, es gracias a las defensas inmunitarias que posee. Sin
embargo, los médicos franceses descubrieron nuevos comportamientos de la infección que aún no se pueden responder
adecuadamente. Estos extraños casos han originado el título de “síndrome pos infecciones” y es
lo que no paran de investigar.
Los síntomas más comunes son el cansancio repentino,
dolor de cabeza, padecimientos durante la respiración o pérdida del sentido del
olfato. Algunos se van luego de 14 días y otros vuelven de forma
subrepticia. “Generalmente, hay una
repetición que llamamos 'la luna de miel', entre los días 15 y 30 de la
enfermedad. Y se va. Los signos vuelven en algunos. Esta viene a ser una
situación que nunca vimos antes”, reveló el profesor Benjamín Davido, infectólogo
en el hospital Raymond Poincaré de
Garches, Francia.
Este
especialista es quien detalla que esta
reaparición de síntomas se da en el 5% de los enfermos, pero poco a poco
hay más casos de médicos que informan sobre esto. “En un estudio asiático, sobre 55
paciente de COVID-19, 5 de ellos han recaído”, enfatizó.
Por
su parte, otro médico, Yazdan
Yasdanpanah, jefe de infectología
del Hospital Bichat, Francia, analizó lo siguiente: “Es una inflamación inducida por
el virus y no el virus propio el que está en el origen de la reaparición de los
síntomas. Esto se da en gente que no ha desarrollado anticuerpos, sería porque
son inmunodeprimidos”.
Pero
lo que el doctor Davido dice es que “puede ser que cuando las personas
retoman su vida, luego del confinamiento, se confrontan al virus que circula
siempre. Constantemente el sistema inmunitario y los síntomas vuelven”.
Esto se traduce que muchas personas que
no han guardado el suficiente reposo, tienden a darles la recaída, que
incluso a veces es peor que la enfermedad misma.
Muchos testimonios y casos se reportan también a diario
alrededor del mundo, sobre personas que se volvieron a sentir mal por el
COVID-19 y que hasta han perdido la vida por estar muy expuestas.
A parte, hay un reducidísimo número de gente, que está guardando el reposo
por muchos días luego de la enfermedad, y aun así reaparecen los síntomas de la
nada. Vemos, con impotencia, cómo este bicho no deja en paz al mundo, a no
ser que otros factores tengan mucho que ver. Eso ya se lo deja al análisis
personal. Si desean estar más informados
al respecto, entrar a los enlaces de abajo:
Interesante información. Y ahora no solo es guardar mayor reposo en caso de haber tenido la enfrmedad, sino, todos, continuar con el aislamiento social y salir solo en casos necesarios, por lo menos hasta que se sepa más sobre este mal.
ResponderEliminarPor ahora es impredecible. Queda ser responsables con la salud y mantener siempre una buena higiene sino queremos ser una cifra más.
EliminarSolo nos queda cuidarnos y pedir mucho a Dios, que nos proteja
ResponderEliminarDepende mucho de ser más responsables con nuestra salud. Bendiciones.
Eliminar