27 mayo 2020

Publicado mayo 27, 2020 por con 0 comentarios

¡Que no te estafen en la pandemia!: Hackers en Perú aprovechan el depósito de AFP para estafar a través de mensajes de texto


Hackers usan una serie de artimañas para estafar a los usuarios de las AFP’s, a quienes fueron depositados sus aportes. Por medio del envío de mensajes de texto solicitan información personal para robar el dinero de las cuentas durante la pandemia en Perú.

Ahora que la crisis económica arremete con más fuerza durante la cuarentena en Perú a causa de la pandemia de Coronavirus, la población en general está con la necesidad de tener un sustento que lo ayude a sobrevivir, pues el ingreso es mínimo o nulo y los egresos exceden a cualquier precedente. Ante esta situación, personas inescrupulosas han creado nuevos métodos de estafa para los incautos, que incluso al más avezado puede hacer caer.

Artículos Relacionados:

Se trata del envío de mensajes de texto (SMS) a las personas que recibieron sus aportes de la AFP´s y que están prontas a retirar de sus cuentas. Inventan cualquier cosa con tal de que ingreses a un link que te llevará directo a la boca del lobo, donde los hackers harán de las suyas con el robo de tu información personal a través de la cual podrán acceder a tu cuenta bancaria. Mensajes como de que “tu cuenta ha sido bloqueada”, “se ha detectado actividad inusual” o hasta el clásico que “se ha ganado un auto”, son enviados a diario por SMS por estos estafadores cibernéticos.

Consulte si accede al Bono Familiar Universal:

No se dejen engañar por estos infames que se aprovechan del caos que está viviendo ahora el Perú y que es cuando más se necesita capital económico para aguantar más esta lucha con el COVID-19. Pero como toda entidad financiera tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de las cuentas de sus clientes, recomiendan siempre tener en cuenta muchos factores para no caer en estafas de hackers que cada día aumentan en número.

SMS FALSOS:
Ejemplos de SMS falsos, que por nada debes clicar en los links o enlaces:
SMS falso con links relacionados al bono de S/ 380 otorgado por el Estado.
SMS falso con links relacionados a “desincronización de token”
Otros tipos de SMS falsos son los que se muestran a continuación, y son los que hackers han enviado a usuarios o clientes recientemente:



¿CUÁLES SON ESAS RECOMENDACIONES O TIPS A TOMAR EN CUENTA?

Te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a mantener tus cuentas, claves y tarjetas protegidas
  • El banco o la financiera jamás te enviarán mensajes de texto o correos con links.
  • Nunca te llamarán por teléfono para pedirte información personal.
  • Si todavía no te afilias a la banca móvil y recibes un supuesto “código de validación” a tu correo o celular, es mejor comunicarse con la entidad misma. En caso que alguien te llame para solicitarte el código, no se lo compartas.
  • Si perdiste o te robaron el celular, comunícate inmediatamente con la Banca Móvil para realizar el bloqueo de las tarjetas.

Así que recuérdenlo bien, todos. No permitamos que estos hackers sigan haciendo de la suyas. Y ya si bien el viejo truco de que te ganaste un auto les funcionó, ahora se valen del truco de la retención o la actividad inusual. Si te escriben, ya sabes qué hacer. Aquí debajo, un ejemplo.

Quizá también quieras leer:
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: