13 mayo 2020

Publicado mayo 13, 2020 por con 0 comentarios

Seis actividades perfectas para realizar durante esta Cuarentena

Durante la cuarentena hay múltiples actividades que se pueden llevar a cabo, ya que el tiempo libre sobrepasa a todo lo experimentado hasta ahora. Previo a continuar con la redacción de este artículo, me pongo la mano al pecho por todos mis hermanos peruanos que en estos momentos están sufriendo las consecuencias del Coronavirus; me mudo sus zapatos, ya que mi persona también de alguna manera ha sido víctima de esta pandemia.

Les invito a leer:

Los dos artículos los pueden leer cuando deseen. Ahora, continúo con el tema del título:

La aerolínea Viva Air, nos recomienda 6 actividades productivas para realizar durante el estado de emergencia. Si bien hay muchas más, en esta ocasión me centraré en presentarles lo que sugiere la compañía aérea, y que en este blog ya muchas veces también he recomendado durante estos 59 días de cuarentena:
1. Haz ejercicio:
No solo en el gimnasio o en el parque uno puede ejercitarse. Bajo tu propio techo también eres capaz de tonificar esos músculos y bombear más rápido ese corazón. Con 30 minutos diarios de ejercicio estás ayudando mucho a mantener un buen estado de salud, aparte de mejorar tu físico, te mantiene feliz y libre de estrés. Y si eres más amante del baile, pues en YouTube u otras plataformas hay muchas rutinas que puedes seguir. Incluso hay transmisiones en vivo dirigidos por instructores profesionales. Hasta en cada localidad se ve que se arman grupos de baile dirigidos por un maestro de zumba o aeróbicos.
2. Medita:
Aunque esta actividad aún no se practica mucho en Perú, se ha visto que durante este estado de emergencia muchos se han vuelto personas espirituales (me incluyo). El yoga es una de las disciplinas que mejores resultados ha dado para despejar la mente y canalizar las buenas vibras. Prepara un espacio en casa donde puedas estar solo contigo mismo, preferentemente en la madrugada o en las noches cuando hay menos ruido o desorden. Empieza haciendo ejercicios de respiración. Se los explico el más básico: Recuéstate boca arriba en el piso sobre una manta de yoga (o lo que sea que se parezca), estira las piernas con los talones juntos, los brazos a los costados del cuerpo (a diez centímetros más o menos), las palmas relajadas y hacia arriba. Cierra los ojos y respira profundo por la nariz, inhala e infla el abdomen como un globo, exhala (siempre por la nariz) y bota todo el aire hasta quedar con el abdomen vacío. Trata de no pensar en nada, concéntrate solo en tu respiración y en el sonido “om shiri”, pronúncialo mentalmente o en volumen bajo, ommm shiiiri, es un mantra que significa “todo está bien y todo estará bien”. Eso atrae las energías positivas y les aseguro que acabarán relajados.
3. Lee lo que dejaste pendiente:
La lectura es una actividad que debemos poner en práctica cuanto antes en el Perú. Es necesario que desde niños nos acostumbremos al hábito de la lectura. Ahora no hay excusa de que no tengo libros o que en casa solo tengo papeles tirados. Nada de eso. Con tener Internet puedes acceder a la descarga de muchos libros totalmente gratis. Así podrás ampliar tu vocabulario y tener una mejor visión de las cosas. Debajo les dejo tres links donde podrás descargar libros gratuitos:

Posts Relacionados:
4. Entretén la mente:
Ya que ahora no puedes ir al cine o a un concierto, la solución se muestra frente a tus narices, con todas las opciones de TV Streaming que junto a tu familia puedes elegir y disfrutar: series, películas, animes, vídeos musicales, entre otros. Lo bueno que puedes hacerlo a la hora que se te antoje. El horario lo eliges tú mismo. También en Netflix pueden encontrar de todo y para todos. Por mi parte, recomiendo el buen cine, el que tiene mensajes que dar. Debajo les dejo un link donde hablo de cinco películas que encontrarán en la plataforma.
5. Aprende o mejora tu habilidad culinaria:
Una de las actividades que más se disfruta en la vida diaria es probar la buena comida. El arte de la cocina es practicado tanto por mujeres como por varones. Ahora que hay tiempo de sobra para aprender a preparar nuevos platos o experimentar con nuevos sabores, la actividad culinaria se ha incrementado gracias a la disponibilidad de miles o quizá millones de videos tutoriales que se encuentran en Internet. En mi caso, como me dedico mucho a la redacción y luego de regresar a mi tierra después de ocho años, le dejo ese trabajo a mi señora madre, que por cierto cocina exquisito, aunque también extraño la sazón de mi novia, que no está nada mal, a pesar que ella dice lo contrario. (Por cierto, a mi edad ya sé cocinar bien, desde arroz con mariscos hasta un rico entomatado de pollo).
6. Aprende un nuevo idioma:
El español es una de las lenguas más difíciles del mundo, y eso es una ventaja para nosotros, ya que aprender otros idiomas se nos hace mucho más fácil que a uno que habla inglés o portugués. En Duolingo o BBC Learning puedes aprender un nuevo idioma, así que solo dale clic a los enlaces si estás interesado.

Y al igual que el artículo de la fuente recomienda, yo también lo hago ahora: Visiten el sitio de Blog Viva https://blog.vivaair.com/

Otros artículos de interés actual:


Fuente: Publiometro
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: