Nuevos casos de Ébola habrían aparecido a mitad del mes
pasado en el Congo, reportó la OMS a través de un comunicado el pasado lunes.
Nuevamente
la Organización Mundial de la Salud
(OMS) nos trae otra mala noticia, con la confirmación de un nuevo brote de Ébola en la República
Democrática del Congo, país del continente africano. Las pruebas elaboradas
en pacientes expirados desde mediados de mayo han confirmado que su fallecimiento
ha sido por causa del virus del Ébola.
Con esto, el Congo no solamente luchará contra el COVID-19, sino con esta otra
enfermedad, que ya se ha llevado vidas.
Se recomienda leer:
Hasta la fecha se suman seis nuevos casos de Ébola en la República Democrática
del Congo, incluso hubo la muerte de cuatro personas, según The Telegraph. Se localizaron dichos
casos en la provincia de Équateur,
confirmándose así por parte del gobernador Bobo Boloko Bolumbu.
“El laboratorio nos informó que todas las muertes analizadas desde el 18 de mayo han sido provocadas por el virus del Ébola. No obstante, para más precisión las muestras han sido enviadas al INRB (Organización Nacional de Investigación Médica del Congo) para control de calidad” disertó Bolubu.
Frente
al nuevo brote de esta enfermedad de alto contagio, el gobernante instó a los
pobladores conservar la tranquilidad y regirse de las medidas se higiene y
seguridad que las autoridades sanitarias recomiendan.
“Pedí a la población que mantuvieran la calma y siguieran respetando las medidas higiénicas, lavándose las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar con la mano ni tener contacto con personas enfermas o con los que murieron debido a fiebres y sangrado.”
Por
otro lado, el poco estimado director general de la OMS, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, ha confirmado el nuevo brote de ébola en el Congo.
A new #Ebola outbreak detected in western #DRC, near Mbandaka, Équateur province. @MinSanteRDC has identified 6 cases, of which 4 people have died. The country is also in final phase of battling Ebola in eastern DRC, #COVID19 & the world’s largest measles outbreak.— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) June 1, 2020
Traducción: “El brote es un recordatorio de que el COVID-19 no es la única amenaza
a su salud que la gente enfrenta. La OMS seguirá monitoreando y respondiendo a
las emergencias sanitarias”.
Ya
la palabra de este representante ha
perdido mucha credibilidad y se ha puesto en tela de juicio todo lo que sale de
su boca. Lo dejamos a criterio de cada uno. Sin embargo, no podemos negar
que algo oculto se teje detrás de las grandes organizaciones.
¿Qué es la enfermedad del Ébola?
El
Ébola se trata de una enfermedad letal ocasionada por el virus del mismo
nombre, y es una de las más mortales para el hombre. Los brotes eran limitados
hasta el año 2014, y afectaban más que todo a áreas lejanas del ecuador
africano, pero ese año muchos países de ese continente fueron víctimas de una
gran epidemia, matando a casi 11,000 personas. [Sacado de MSF]
Fuente: Código Espagueti
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: