11 marzo 2011

Publicado marzo 11, 2011 por con 0 comentarios

Tirando dedo hasta la naciente del río Tioyacu (Rioja, Perú)- Parte XI


Seguí merodeando por las orillas del río Tioyacu con la cámara en mano. Calculé que la temperatura ambiental oscilaba entre 20 y 25 grados Celsius. Había bajado un poco desde que salí a pie de la ciudad de Moyobamba. Esto se debía a más de un factor. En primer lugar vendrían a ser los árboles y la corriente de agua de las proximidades, elementos que jugaban un papel importante para mantener el frescor del aire. Otro era la misma humedad que se conservaba como encerrada por la espesa capa de nubes. Obviamente menos rayos solares, casi nulos. Además no se olviden de la altitud, pues desde que empecé esta caminata y autostop, he ascendido unos metros sobre el nivel del mar más.
Vi que por estos lares prohibían la pesca con veneno, pesticidas y sustancias peligrosas. No iba a ser para menos. El río Tioyacu es un patrimonio natural que está celosamente cuidado tanto por sus pobladores como por las autoridades. En uno de los letreros que fotografíe, leí precisamente la advertencia. Detrás de éste reparé otro que prohibía el ingreso a una propiedad privada. Al parecer más allá había fundos a los que entrar sin autorización suponía un disparo al intruso. La vegetación se presentaba tan exhuberante desde sus límites, que para internarse sería necesario vestir la ropa adecuada y así no acabar con varios pinchazos de mosquito, heridas de espinas o, en el peor de los casos, mordido por una serpiente venenosa… Pero a parte de los carteles de advertencia, me percaté de algo preocupante, algo que siempre observo en recreos turísticos de la región San Martín del Perúbasura tirada en el suelo o pasto. Hasta ahora sigo sin comprender bien la educación de las personas responsables de dejar todo sucio a su paso. En Tioyacu, no he mirado muchos desperdicios que digamos, pero eso no quita el hecho de que la gente peruana continúa siendo inculta en temas de limpieza. Esto es una de las cosas de la que menos me siento orgulloso de mi país.

Lo que sí es digno de alabar es la disponibilidad de vehículos de transporte a un montón de centros recreacionales, y eso es lo que sobra para llegar a TioyacuAutos, buses, combis y hasta motocarros son los que hacen ruta. De cada uno ya va a depender de cuán cómodo quiere realizar su viaje. Mientras más caro sea el pasaje, más confortable se sentirá al ocupar un sitio en el vehículo que escoja. El mejor medio de todos es el auto, ya que es una forma más privada de viajar, y a su vez, menos contaminante, por contar con motores más nuevos y/o modernos. Si sales de Rioja en carro (taxi), arribarás a la entrada del complejo en 15 o 20 minutos haciendo un recorrido de 14 kilómetros. Una familia promedio puede caber dentro de este tipo de vehículos con facilidad. Excelente opción para ir a pasar un entretenido fin de semana con tus seres queridos. ¡Vamos! ¡Anímense! Con todo lo que estoy narrando hasta el momento y las fotos que subo en cada parte, no creo que aún sigan sin ganas de conocer Tioyacu. Eso que todavía no llego a lo mejor.
Pero —con lo descrito hasta este punto— me doy cuenta que estoy siendo injusto con cierto grupo de personas. Me ataño a los turistas o visitantes de los demás departamentos del Perú y el mundo entero. No detallé el modo o vía de cómo ellos (ustedes) pueden llegar a este recreo natural de la Selva Alta o Rupa-Rupa. Para llegar a la ciudad de Rioja se tiene que recorrer unos 1,312 kilómetros aproximadamente. En auto, el viaje tarda algo más de 20 horas, tomando la ruta Lima-Chiclayo-Olmos-Bagua-Rioja, cruzando las carreteras Panamericana Norte y, la ya nombrada muchas veces en esta historia, Fernando Belaunde Terry o ex-Marginal de la Selva. La segunda opción es ir por avión hasta Tarapoto y después dirigirse a Rioja. Este vuelo dura una hora y el trayecto por tierra cerca de un par de horas y media. Y, finalmente, se debe de ir al río Tioyacu. Así que también, si un extranjero se encuentra en Lima, ya está enterado de las rutas que tienen como destino la naciente de un bello río de la Amazonía peruana. Por si tienen alguna duda, para eso pueden comentar o escribrime al correo mescapedecasa@gmail.com.
La altitud geográfica de la Naciente del Río Tioyacu, según las fuentes que usé de guía, es de unos 898 m.s.n.m. El ambiente fresco del lugar, lo hace apto para que cualquier visitante de la faz de la Tierra lo pueda conocer sin problemas, puesto que es fácil habituarse a un clima así. Seas nato de un país de extremos atmosféricosgélidos tórridosen Tioyacu será difícil que la temperatura te caiga mal a la salud. Respirarás aire puro y relajante, y tu cuerpo se recargará de energías positivas, tal y como le sucedió a este aventurero. El hambre o la sed no existían para mí. Por una extraña razón mi cuerpo se sentía renovado, como si recién me diera un refrescante baño al levantarme de cama. Luego de unos minutos de estar deambulando, desde la sombra de los tambos, donde vi que vendían frutas y bebidas, salieron a pedido de voces los comerciantes, uno o dos de ellos con las viandas mostrándolas frente a mis narices. Las rechacé por dos motivos significativos: No me apetecía y no disponía de más dinero. Por eso seguí con las fotografías y filmaciones. Cuando decidí que ya debía continuar con mi marcha, deseaba hacer antes una cosa inaplazable. Tendría que hacerlo en esos precisos instantes. De manera que, sin más demoras, pedí a una vendedora que me tomara una foto. Ésta explicó que no se le va bien con la tecnología, por lo que mandó a su sobrina a que lo hiciera. Primero me sacó un vídeo, porque cometí el error de entregarle la cámara en modo de filmación. La foto la pueden ver al pie de este post, incluso es descargable en alta resolución. ¡Horror!

    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas:

955164