Haciendo una pausa a la narración
sobre Pucallpa, hoy trataré sobre dos posts que publiqué hace unos años
en el portal Libro de Arena. Ambos están bajo el nombre de J.E.
Rodríguez.
VIAJES
EN EL TIEMPO
Publicado el 01 diciembre
2007
La mayoría de los lectores
encuentran las respuestas a sus preguntas en los libros; aunque muchos, pese a
que tienen conocimientos enciclopédicos o pilares de información recogida,
dicen no estar totalmente seguros y la duda continúa siendo su compañera hasta
el fin de sus días. Yo, puedo decir, que pertenezco al tipo de la minoría.
Así que en esta ocasión me tomaré
el tiempo de escribir de los Viajes en el Tiempo, tomado sólo como referencia a
los libros Caballos de Troya del escritor y periodista español J.J. Benítez.
Viajes en el Tiempo |
Un elemento clave para viajar en
el tiempo, ya sea al pasado o al futuro, es el swivel, que en español significa
eslabón. "Las partículas elementales que conforman la materia no son otra
cosa que diferentes cadenas de swivel, cada uno de ellos orientado en una forma
peculiar respecto a los demás", dice Benítez en el primer libro de la
saga, Jerusalén.
Se dice que un swivel tiene la
propiedad de cambiar la posición u orientación de sus ángulos "ejes",
transformándose así en un swivel diferente.
La fuente recogida por Benítez
afirma que en 1960 se descubrió la forma de invertir la posición de esos
hipotéticos ejes de las entidades elementales. Con esto los científicos no
tardarían en enviar misiones al pasado y al futuro. Después de muchas pruebas
por fin pudieron trasladar objetos a diferentes espacios y tiempos. Se vio
además la posibilidad de conocer físicamente otros universos: un "más
allá" o un "otro lado".
Existe una cuarta dimensión que
es el tiempo, que llega hasta nuestros órganos sensoriales como una especie de
«fluir». Según la fuente del autor, los swivels son el tiempo mismo, pues no
sufren el paso del "tiempo".
En "Jerusalén" los
protagonistas de la "historia", Jason y Eliseo, viajan al pasado,
específicamente al año 30 y 25 a la Palestina de Cristo. Este par de
científicos son parte de una operación secreta americana denominada Caballo de
Troya. La máquina del tiempo fue bautizada con el nombre de "Cuna",
y, servidos de una serie de artilugios tecnológicos avanzadísimos, se ocupan de
la Misión más importante de la Historia, conocer a fondo la vida del Maestro.
Todo lo que narra en sus páginas
el controvertido escritor pamplonés lo deja a criterio de sus lectores. Uno
decide si creer, no creer o dudar. Lo que no se sabe es hasta qué punto llega a
superar la realidad a la ficción.
Como dijo el Maestro: "El
que tenga oídos, que oiga".
Recopilado de: Viajes en el Tiempo
___________________________________________________
EL QUE
ESCRIBE COMO NINGÚN MORTAL
Publicado el 25 noviembre 2007
A pesar de que el Perú es uno de
los países al que más se ha referido en sus libros, J.J. Benítez, de
sobrenombre Juanjo, no es muy popular en esta tierra en donde antes vivieron
los Incas, mis antepasados.
El escritor y periodista, natural
de Pamplona (España), es más conocido por científicos y ufólogos del medio. Sin
embargo, a nivel mundial es considerado el escritor más controversial de todos
los tiempos.
Después de muchos años de
dedicarse a investigar el fenómeno OVNI, entre otros misterios, y continuamente
ir publicándolo en libros y artículos, desde 1984 se dedicó a escribir la más
increíble saga que hasta ahora se haya leído, Caballo de Troya.
![]() |
Swivel |
Al año siguiente terminará de
escribir el noveno y último libro de la discutida serie.
Antes jamás un mortal se atrevió
a narrar la vida de Jesucristo desde el punto de vista de un periodista. Desde
Jerusalén, el primer libro de Caballo de Troya, Benítez ha dejado bien en claro
que lo que se lee en sus páginas es fruto de una investigación concienzuda
sacada de montones de fuentes, de las cuales "una" es la que más le
ayudó en su narración.
En más de una ocasión, a este
"iluminado" escritor se le ha oído manifestar lo siguiente:
"Quiero que la gente piense, dude... Me aterrorizan aquellos que creen
tener la verdad. Yo invito a la gente a dudar de todo".
Recopilado de: El que escribe como ningún mortal
Una frase que encabeza mi espacio
web en dicho portal, reza: “Las oportunidades que nos da la Providencia son
infinitas como el profundo Amor que nos tiene”.
Notas:
Al transcribir el contenido, no
he modificado ni una coma, todo está publicado tal y como lo puse en las fechas
señaladas.
En futuros posts, abordaré el
tema de viajes en el tiempo con mucha más profundidad, abriendo paso a la
crítica y al análisis.
Los posts publicados en el Portal
Libro de Arena, como se lee en las fechas, son de hace una década; y desde
aquel tiempo, no he vuelto a seguir publicando en dicho sitio.
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: