Érase un 23 de Junio del año 2014,
Pucallpa se había convertido en mi nueva tierra, ya eran más de dos años
que vivía en esta calurosa ciudad de la selva del Perú, con algunos barrios más
acogedores que otros y con un cielo a veces vastamente azul o a veces totalmente
recubierto de nubes, que a eso de las 11:00 a.m., me encaminé a un paradero de
autos de la Avenida Centenario, a poco más o menos quince cuadras de la vetusta
o mal cuidada vivienda, en la cual alquilaba una habitación igual o más de
descuidada, más por parte de los arrendadores que por el arrendatario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoHi7uJS1iuM1u31vNOHJX1zbgAvl52PzvgOcnK0q4bnjFx8TISSaNIwcanQkTN0nzon2GJIuXwF0L0TI82oVQo0Wur0INSzSmR6qdW_ZRzjIEe7k6nEQ4GOyYO8-7X7RRq6ItnBgwlPJ_/s640/1_RUMBO+A+LA+CATARATA-CASCADA+VELO+DE+LA+NOVIA+%2528PUCALLPA%252C+AGUAYT%25C3%258DA%252C+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI%2529.JPG) |
RUMBO A LA CATARATA-CASCADA VELO DE LA NOVIA (PUCALLPA, AGUAYTÍA, PADRE ABAD, UCAYALI) |
A cuestas, llevaba mi mochila conteniendo
ropa de repuesto, una bolsa de dormir y comida, y, sobre ésta, amarrada, una
carpa de campamento para dos personas; sin embargo, aquel día decidí irme solo,
quería escapar por un momento de la gente y buscar la soledad lejos de la TierraColorada, en un lugar que siempre he querido conocer desde que me instalé
aquí, ya que es uno de los principales destinos turísticos de la región, me
refiero pues, a la Catarata El Velo de la Novia, una caída de agua que esconde
muchos misterios, que mejor dicho, la selva que lo envuelve, está atiborrada de
leyendas y mitos; tal es el caso también de la Ducha del Diablo, una corriente
vertical de agua muy cercana a la cascada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikVNHlpLWW7HCQ8mPhFAmT6d3LUYbhOR_pXhIYeGt5PHEnXTAomOO9nbCVbO1oyHhJ0qqbYt7qcjS2ziq3iDG_u2LrsCCT8hl8NHA16zrMU144E-3NkrQ8ah9hYLmDvX_Bs7Rx0TiokoXy/s640/2_EN+AUTO+RUMBO+A+LA+CATARATA-CASCADA+VELO+DE+LA+NOVIA%2528PUCALLPA%252C+AGUAYT%25C3%258DA%252C+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI%2529.JPG) |
EN AUTO RUMBO A LA CATARATA-CASCADA VELO DE LA NOVIA (PUCALLPA, AGUAYTÍA, PADRE ABAD, UCAYALI) |
Estaba dispuesto a documentar
todo cuanto observaba y escuchaba durante mi visita a dicho lugar, así que,
para este menester, incluí una cámara fotográfica y un cuaderno de apuntes
dentro de mi equipaje.
El viaje en auto sucedió sin
incidentes. Empezó bajo un cielo nublado, y alrededor de una hora, arreció un
fuerte sol, para finalmente volver a cubrirse de nubes una vez pasamos Aguaytía,
la segunda ciudad más importante de la región Ucayali, luego de Pucallpa. Tres
horas y cinco minutos transcurrieron hasta que el auto se detuvo en un paradero
de Aguaytía, en seguida, tras despedirme del conductor, abordé un vehículo
similar que me llevaría hasta la entrada del Velo de la Novia. Ya eran las 4:10
p.m. y el auto todavía no partía, pues tenía que completar el número mínimo de
pasajeros (4). La tarde se tornó aún más nubosa, amenazando tormenta, hecho que
no deseaba en absoluto. 4:36 p.m. el motor recién se puso en marcha. Las
personas que me acompañaban no compartían mi destino, ellas se dirigían hasta
Tingo María, ciudad a muchos kilómetros más allá de donde el chofer se
detendría sólo para dejar a este humilde aventurero, al que apenas le exigieron
S/ 5.00 por el pasaje en un tramo que duró menos de media hora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ57hTO8BszG_48gMbGlfP3S5iro7QzPxbt-pXAMeHRa1q9Je-Zc4OZSg1L3-i5o_8dJi_4WIWU_7exZKhE86_cUXJdTTKAKZetw0aM-yDdfJhAXaItiIR2zj3E6_uJ5cPNXXjQlRs3cLI/s640/3_PUENTE+DE+AGUAYT%25C3%258DA%252C+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI.JPG) |
PUENTE DE AGUAYTÍA, PADRE ABAD, UCAYALI |
Ya no sentía. La temperatura era inferior a los 25 °C. Se desató una tímida llovizna, ni bien me
bajé del station wagon. Una vez que éste se alejó siguiendo su ruta, tras
doblar una curva, caí en cuenta que era el único ser humano en dicha zona. Al
fin había llegado: al Boquerón del Padre Abad. De hecho, no era la primera vez
que lo veía. El 14 de Setiembre del 2012, durante mi
trayecto de Tingo María hacia Pucallpa, fui testigo de esta formación
geográfica, un cañón de 3 kilómetros de largo, donde el río Yuracyacu cambia de
nombre a río Aguaytía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyUy09YBgkHXr9uZqsB1AStbwg8Fl4tEDzKhrf3MqxEqNI1RekBpkhkhEDm9GEagjsYcnSRjAygRCY3OtBFaro3-cmcRJul_GnwkqRhiQNrPDp1-cDUP40lHm7nUyVzj0wnbg4okMv-e2s/s640/4_BOQUERON+DE+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI+-+PER%25C3%259A.JPG) |
BOQUERON DE PADRE ABAD, UCAYALI - PERÚ |
Bajo
la roca habían excavado un túnel de 300 metros para continuar la carretera. El
auto lo atravesó segundos antes de dejarme en el boquerón, justo frente a la
Ducha del Diablo. El río yacía de diez a quince metros bajo el nivel de la
carretera. Una baranda cercaba todo el borde del acantilado. Casi al instante
me percaté que un sendero de acceso completamente adoquinado se extendía por el
lado izquierdo. Me quedé un rato observando, mientras fotografiaba y daba
trámite a un puñado de frutas deshidratadas que extraje de mi mochila. Me di mi
tiempo, aún restaban muchos minutos de luz. En este post, me ahorré de publicar
fotos exactas de este accidente geográfico; el asunto es que traté por un
cuarto de hora de encontrar la roca en forma de cara de diablo. No tuve éxito.
Es muy posible que la erosión haya sido la responsable de esto o, quizás, hacía
falta el guía turístico adecuado para darme las pautas necesarias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4HdjpNj-o1Eh5gZ_xRaqV7Fk45vS7-fMDmg_9BdYlDqNS1NRM5DvyAwfquYwUUU3AtIsgORQY6f0G8uJXK5SzXu0_nBDwTpLIXTvFvhPnmuQj5bBiG2LiUN9m0-KmfVtWRkhmFnWJUzpW/s640/5_T%25C3%259ANEL+EN+EL+BOQUERON+DE+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI+-+PER%25C3%259A.JPG) |
TÚNEL EN EL BOQUERON DE PADRE ABAD, UCAYALI - PERÚ |
Antes
de seguir mi camino, me tomé algunas fotos en modo automático, ya que, hasta el
momento, no me cruzaba con ninguna otra alma. La garúa se hizo más menuda, casi
imperceptible. Mientras andaba por la calzada empedrada, y luego de haber
cruzado un puente de madera sobre el río Aguaytía, percibí una especie de
energía que se posó lentamente en mi frente. ¡Me traspasó en diagonal desde
arriba! A esas horas, la temperatura tal vez bordeaba los 20 °C, pero, a pesar
de eso, un hilo de aire cálido penetró por entre mis ojos y salió por medio de
mi espina dorsal. A esa sensación le siguió un escalofrío. “¿Qué fue eso?” No
lo sabía. De modo que, en tanto apreté más el paso, no le tomé importancia y me
concentré en dar un barrido visual de la naturaleza: a la izquierda, las
celestes aguas del río corrían a través de las mohosas rocas, más allá, la
solitaria carretera dejó de serla por unos segundos mientras un camión pasó a
gran velocidad; a la izquierda, todo era rocas y vegetación, todo era humedad.
El sonido de algunos insectos nocturnos y el croar de algunas ranas se hicieron
escuchar. La noche hacía apertura de su melodía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8exOLmdah1aAKAbZOWCtokdDUu18fFRMBePlBaro2_ubzL5PPEb91sFPecO-DkoZ5Nb0dtLP-WT9_ZmqVM_ALeB8ROWGZd76PX8npWS60whsNRkybW6_7IkhCT4cYcJcpfQ4QxCRyFv-N/s640/6_DUCHA+DEL+DIABLO%252C+BOQUERON+DE+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI+-+PER%25C3%259A.JPG) |
DUCHA DEL DIABLO, BOQUERON DE PADRE ABAD, UCAYALI - PERÚ |
Luego
de estar cerca de una hora sin encontrarme con personas, cosa que no quería,
aunque por ahora inevitable, una pareja de ancianos venía en sentido contrario
por el adoquinado. Fue ahí cuando llegó a mis oídos el ruido de la cascada.
“Buenas tardes”, saludé. Fui respondido con un movimiento de manos y cabeza,
tanto por el varón como por la mujer. “Está oscureciendo, joven”, dijo de
pronto el hombre, usando un torpe español. “Creo que ya no dejan ingresar”,
puntualizó. “Solo estaré un ratito”, mentí. Pues el plan era quedarse en la
zona sin importar lo que los cuidadores dijeran. No en vano tenía la carpa en
mis espaldas. “¡Hey!”, gritó la mujer cuando ya estuvieron tras de mí. Volteé.
“¡Ahí no se queda!”, arguyó. Mi equipo dejaba a la vista mis intenciones, y era
de esperarse una reacción de esas. “¡Regreso al toque!”, volví a mentir,
mirándolos por sobre el hombro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig8wufwnoKG15QOkVKh_RJJEvBwPFSxnKfFrNhN8vxeLp9_2V8Vf2_eLbiyUyRrPdOG3SFylfAzj-u9I4N0qj9x_b37Prdlnwq3hlkeiPdS3mzMkNO3I5_EgPPLGW2C3ECbAJRB9_YqLKK/s640/7_DUCHA+DEL+DIABLO%252C+R%25C3%258DO+AGUAYT%25C3%258DA%252C+BOQUERON+DE+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI+-+PER%25C3%259A.JPG) |
DUCHA DEL DIABLO, RÍO AGUAYTÍA, BOQUERON DE PADRE ABAD, UCAYALI - PERÚ |
Escuché
voces. No eran muchas, pero lamentablemente eran voces, y, por supuesto, no
quería a nadie cerca, y menos aún a niños revoltosos que podrían estropear mi
cometido. Pero me refugié en la satisfactoria idea de que no tardarían en
volver a casa, salvo que a alguien también se le ocurriera acampar, tal y como
yo, a costa de las prohibiciones de los encargados. ¡Y vaya sorpresa con la que
me topé! Antes que siquiera una persona me lo indicara, lo hizo un letrero, que
jodidamente rezaba: “…Horario de visitas… hasta las 6:30 p.m.”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgylEXtBYkl93iIhqjxnisageFobAkI2jF2dZBH77htePxAEotUXgD4YGt_yj5cyUPH_8ow4rlKeWfry8kkZO2zovqNmeXz6tmQSlGh6cH4uXZOf63lTxaT2JSOQbgj8pJitdC-6uxRJrL0/s640/8_EN+LA+DUCHA+DEL+DIABLO%252C+BOQUERON+DE+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI+-+PER%25C3%259A.JPG) |
EN LA DUCHA DEL DIABLO, BOQUERON DE PADRE ABAD, UCAYALI - PERÚ |
Como
es costumbre, sentido común, lo más obvio de hacer en estos casos, siempre fotografío
y filmo mi llegada a los destinos que elijo. La Catarata El Velo de la Novia se
presentó ante mis ojos y ante la lente de mi cámara en modo “REC”. Solamente
había grabado por diez segundos cuando el visor del artilugio parpadeó sin previo
aviso, obligándome a parar en medio camino. Manipulé el dispositivo para averiguar
cuál era el problema. Repentinamente, a lo alto, un estrépito sonó entre los
árboles. Alcé la cabeza y a tiempo pude ver que, justo en ese momento, una rama
del grosor de una anaconda, caía de forma irregular rompiendo a otras ramas más
pequeñas. No pasaron ni tres segundos y el trozo de árbol impactó seca y violentamente
contra la calzada a solo dos zancadas de mí. Pegué un brinco hacia tras con el
corazón en la boca. Algunas astillas llovieron encima mío. Al parecer, nadie
más reparó en este incidente. Aquella rama por poco me partía la cabeza. Con la
respiración entrecortada, meditando aún lo sucedido, me asomé al punto de impacto
y comprobé que, en efecto, la rama pesaba bastante. Como lo supuse. Unos diez
kilos tal vez. Cuando me preparé para moverla a un lado del sendero, vi que mi
cámara estaba de nuevo en funcionamiento. Por el susto, no supe cuando se volvió
a activar. Tuve que apagarla y guardarla hasta que me dedicara a mover la rama.
Después, una vez desenmarañado de las astillas que me cubrían de la cabeza a
los pies, encendí el artefacto en pos de verificar la última grabación. ¡No
podía creer lo que veía! O, mejor dicho, lo que no veía. El vídeo que supuestamente
grababa durante mi llegada al Velo de la Novia y el que continuó después del
encendido, sin rastro. Rebusqué hasta el cansancio sin éxito alguno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHGE6r5nKlgU7nZHoOF-uAZyXGPcH_lmIgv_XEHGy3jF3sRHmN8C-wQDGW2r6rPYY7UovPx8bupedQKdvFHAJmyb3ksiAl6LcfS2NRKtyFunFvn3jea4z2Zm6GFhtTYvI_tLtAiIjaAGhL/s640/9_PUENTE+RUMBO+A+LA+CATARATA-CASCADA+VELO+DE+LA+NOVIA+%2528PUCALLPA%252C+AGUAYT%25C3%258DA%252C+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI%2529.JPG) |
PUENTE RUMBO A LA CATARATA-CASCADA VELO DE LA NOVIA (PUCALLPA, AGUAYTÍA, PADRE ABAD, UCAYALI) |
Algo
estaba ocurriendo aquí. Esto no era normal. Imposible negarlo. Definitivamente,
una fuerza sobrenatural se cernía a mi alrededor. No obstante, ya no era miedo
lo que sentía. Para nada. Un sentimiento de emoción se apoderó de este aventurero.
Optimismo y confianza. Y como para darme la razón, el cielo se abrió por unos
instantes en el horizonte para dar paso a los últimos rayos de sol del día. Lo
ignoraba en ese preciso momento. No sabía que estaría por experimentar uno de
los atardeceres más largos de mi vida. Y digo más largos, no porque el astro
rey tardaría en ocultarse, sino porque los acontecimientos que estaban por liberarse,
serían igual o más de perturbadores para el mortal promedio. Y muy bien, algunos
saben que soy de los pocos que aguantan las emociones fuertes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvqb5paquvmn7k9rP2-toUgwWNwIb25Opw4zg88m_M6aeOKKd7Eh1YKjFODHN5NjCD4XDRAKEpqK1sLVKGwgI2YNNRrnsL114YF705CwV_BiJITcgCOBK2nqGeKm6LEG6wvxJe4rNNfafl/s640/10_CAMINO+RUMBO+A+LA+CATARATA-CASCADA+VELO+DE+LA+NOVIA+%2528PUCALLPA%252C+AGUAYT%25C3%258DA%252C+PADRE+ABAD%252C+UCAYALI%2529.JPG) |
CAMINO RUMBO A LA CATARATA-CASCADA VELO DE LA NOVIA (PUCALLPA, AGUAYTÍA, PADRE ABAD, UCAYALI) |
---------------O---------------
Notas:
Los
hechos narrados a continuación (en los dos posts siguientes) están a criterio del
lector. Ninguno está sometido a creer ni tampoco busco que me crean. Alimentémonos
de la duda, que eso nos hacer ser más sabios.
Los
datos geográficos e históricos serán explícitamente descritos.
genial
ResponderEliminar