03 abril 2020

Publicado abril 03, 2020 por con 0 comentarios

Científicos australianos descubren cura para el Coronavirus



Nota previa: Ir al post del enlace antes de leer este artículo (Conozca la verdad). Enlace

Una esperanzadora noticia sale a luz. Desde Australia nos llegan las buenas nuevas cuando un grupo de científicos ha divulgado su extraordinario descubrimiento, un fármaco denominado Ivermectín, el cual ha resultado eficiente contra el COVID-19, y que pronto estaría salvando a muchos de la muerte.

El medicamento es capaz de acabar con el virus en 48 horas y ya está disponible a nivel mundial, sin bien falta realizar algunas pruebas para garantizar al cien por ciento sus efectos.

El Ivermectín tuvo resultados positivos en otros tratamientos, entre ellos la gripe común, el dengue y el Zika (enfermedades muy comunes en los países tropicales), e incluso se logró combatir con éxito el VIH. Empero, falta analizar más a fondo cómo actúa el tratamiento por Coronavirus siendo usado en humanos. Debido a estos triunfos médicos, la Agencia Americana de Medicamento (FDA) ha reconocido al Ivermectín apto para su uso.

Los científicos a cargo han asegurado que es totalmente un procedimiento eficaz. “Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el ARN viral en las 48 horas”,  indicaron. “Además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa”, concluyeron.

Cada vez estamos más cerca de tumbar esta pandemia, anhelando que al fin podamos respirar tranquilos y volver nuestras vidas a la normalidad. Sin duda el planeta tendrá un nuevo amanecer. Esperamos que este mortal ataque nos sirva para despertar el espíritu en cada uno de nosotros y así construir un mejor mañana que sea imán de paz y esperanza.


¿Qué es la Ivermectina?

La Ivermectina es un fármaco constituido por una mezcla 80:20 de avermectina B1a y B1b. Las avermectinas son derivados macrocíclicos de la lactona producto de la actinobacteria Streptomyces Avermitilis.

[La ivermectina viene en forma de tabletas para administración por vía oral. Por lo general se toma una dosis única en ayunas, con agua] Referencia: Medlineplus.


Fuente: Libero
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: