13 abril 2020

Publicado abril 13, 2020 por con 0 comentarios

La Lectura en tiempos del Virus


¿Qué más nos queda por hacer durante este encierro? Claro que muchas actividades. Personalmente, prefiero estar con la nariz pegada a algún libro por mínimo tres horas al día, que hasta ya creo les aburrí con esta rutina a todos en casa. “Tanto lee. No se cansa”, pues dirán. Y es que el hábito de la lectura en el Perú es tan poco común que cuando descubren a algún lector lo califican de raro o aburrido. Nada más lejos de la realidad. “Aburrida tu abuela” será lo próximo que diga al quien se atreva a juzgar sin conocerme, sin conocer siquiera que leer un capítulo es tan entretenido como ver una película de dos horas en el cine o bailar un set completo en la discoteca. Pues qué lástima que ya no habrá más cines ni discotecas por un largo, muy largo tiempo. Básicamente, sin cine puedo sobrevivir porque en casa se lo soluciona con descargas o reproducciones online. En lo de la “disco” no me afecta, porque eso de desvelarme entre copas y promiscuidades a veces cansa, frustra. Círculos viciosos son muchos los que atrasan al hombre.
Como el ilustre Marco Aurelio Denegri (que en paz descanse), decía que “toda persona debería tomarse cuatro horas al día para leer, bueno eso es casi una utopía para la mayoría de nosotros en estos tiempos, sin embargo, con disciplina y un plan de acción adecuado puedes convertirte en un lector competente”.
Bastante saliva ya he gastado “rogando” a la gente que se dedique a leer. La mayoría sólo se limita a leer las noticias del periódico o de Internet. Es más algunos apenas leen los titulares o las primeras dos líneas del artículo. “Da pereza”, “No tengo tiempo” o el clásico “Es aburrido” son lo que siempre escucho decir a mis compatriotas. Lo peor que con esta pandemia, los peruanos sólo saben ver series, películas, telenovelas o animes. No voy a negar que yo también hago lo mismo (exceptuando las telenovelas, claro). Pero es un pasatiempo que evito dedicarme a diario, porque simplemente prefiero LEER. Y si hablamos de cifras, el número es diez: He leído nueve libros físicos y un e-book durante esta cuarentena por el Coronavirus. En realidad empecé unos días antes. A poco estoy de continuar con el siguiente libro. En la fotografía pueden apreciar lo que me he devorado en el transcurso de estos últimos días, pero aquí les enumero:

1. Choque de Reyes, segundo de la saga de Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin.
2. Tormenta de Espadas, tercero de la saga de Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin.
3. Festín de Cuervos, cuarto de la saga de Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin.
4. La Paz es el Camino, de Deepak Chopra.
5. Cien pregunta sobre tu Salud, del Dr. Elmer Huerta.
6. El Alquimista, de Paulo Coelho.
7. El Zahir, de Paulo Coelho.
8. Las Siete Leyes Espirituales para Padres, de Deepak Chopra.
9. Corazón Esquimal, de José Vicente Alfaro. (E-book que descargué de Amazon e hice una reseña, la pueden leer AQUÍ).
10. El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry.

Como ven no soy de echarle ascos a ningún género, a excepción de los libros de autoayuda, si es que se les puede considerar dentro de algún género. Los mastico pero no los trago. A lo máximo que puedo atreverme es a leer a autores como Coelho. Mis géneros favoritos son la ciencia ficción y la fantasía. A opinión mía, estos aportan más que los de autoayuda.
Aún tenemos para más días, semanas tal vez, o quién dirá meses de aislamiento social. Lo más sensato, en lo que cabe de las posibilidades, es LEER para APRENDER, LEER para CRECER. Jamás olviden que “el peor enemigo de un gobierno corrupto es un pueblo culto”. Con lo que leí hace poco, Martin me dio algunas clases de política, Chopra sobre la consciencia y Saint-Exupéry sobre el verdadero significado de la vida. A cada libro que acabas de leer, vas librándote de la ignorancia y la desidia. El primer paso siempre es el más pesado de dar, es como cuando vas al gimnasio a ejercitar tus brazos o piernas, durante los primeros días sientes dolor y laxitud, pero si acudes frecuentemente terminarás por cogerle gusto y te sentirás lleno de energía, pues igual es el cerebro y las ganas de leer. Y si vas hacer ejercicio físico, hazlo en casa, sería una pésima idea salir al parque o a la plaza.

Para cerrar este post, les dejo un revelador video que quizá les abra un poco más esos ojos:

Recomendación Final: Si estás estudiando alguna carrera, no sólo te dediques a leer libros de tu especialidad por necesidad o por obligación. De vez en cuando alterna tus lecturas con una novela.
    enviar correo       editar

0 huellas:

Publicar un comentario

Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...


No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado:

Total de Visitas: