El
Ministerio de Trabajo ha publicado un
archivo PDF “Guía para la aplicación delTrabajo Remoto” (clic en el link para descargar), a través del
cual se conlleva a aclarar algunos detalles sobre la modalidad que las empresas utilizarán con esta forma de trabajo mientras
dure el estado de emergencia por Coronavirus
en el Perú.
El
tiempo que se llevará a cabo esta modalidad laboral será hasta el 9 de junio. Por lo cual se aclara también en la guía que aquellos trabajadores que sean de poblaciones
vulnerables, o sea, mayores de 60 o con
problemas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades del corazón, cáncer,
entre otras deberán trabajar remotamente de forma obligatoria.
Al
propósito, Cesar Puntriano, socio
del estudio Muñiz, ha explicado que “las personas en grupos de riesgo van a
estar trabajando desde sus casas luego de la cuarentena”, aplicado para
ellos hasta el 9 de Junio, pero
exceptuándose a campos como la medicina, donde muchos profesionales
sobrepasaron las seis décadas.
Es
de vital importancia saber que incumplir
con la obligación de brindar trabajo remoto a trabajadores en grupos de
riesgo implicará en una sanción de
Sunafil, con una multa de más de 225
mil soles.
Para
evitar este tipo de infracciones, Sunafil señaló que será estricta en su
detección, haciendo urgente que las empresas se pongan manos a la obra lo más
inmediatamente posible.
Enfermedades:
La
guía muestra una lista de qué enfermedades pueden calificar a un trabajador en
grupo de riesgo. Por lo cual, es recomendable que los empleadores apliquen
exámenes médicos en su personal y que los empleados den conocer sobre esto a
sus empleadores.
Practicantes:
En
la guía se expone textualmente que el trabajo es de aplicación para los que
realizaron modalidades formativas. Se mostraron dudas por parte de los
empleadores sobre qué hacer al respecto de este tipo de trabajadores, quienes
no se encuentran sujetos al régimen regular de trabajo.
Capacitación:
Las
empresas, según la guía, tienen la obligación de capacitar a sus empleados con
el uso del software que usaran desde casa. Al mismo tiempo, el trabajador debe
estar en constante comunicación sobre sus obligaciones a desempeñar.
Fuente: Gestión
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: