En Estados Unidos se han levantado múltiples protestas en
contra del asesinato de George Floyd, el hombre afroamericano que murió a manos
de la policía. Ha habido saqueos y enfrentamientos de todo tipo en contra de
este repudiable acto de racismo. Pero, ¿quién fue en vida George Floyd? Aquí 10
datos que no conocían sobre él.
Las
protestas en distintas ciudades de Estados Unidos son muchas. Las voces en
contra del racismo se han multiplicado a diestra y siniestra por motivo del
asesinato del afroamericano George Floyd bajo la responsabilidad de un policía.
Hay
un video de diez minutos sobre el arresto de George Floyd que se ha hecho viral.
En éste se muestra a un agente policial
con la rodilla presionando el cuello del hombre, el quien fue declarado muerto horas después.
Los
cuatro agentes que estuvieron involucrados han sido despedidos. Las
investigaciones aún siguen en pie por parte de las autoridades y el mismo FBI. El
Departamento de Policía de Minneapolis ha identificado a los policías despedidos como Derek Chauvin, Tou Thao, Thomas Lane y J.
Alexander Kueng.
Estos
son los diez datos que la mayoría no
conoce de George Floyd:
1. Floyd tenía 46 años de edad y creció en el Third Ward de
Houston, uno de los barrios donde predomina la raza negra, y que está
localizado al sur del centro de la ciudad.
2. Se crio en la misma casa con sus hermanos y dos primos,
Shareeduh Tate y Tera Brown.
3. Con su 1.98 metros de estatura, Floyd resaltó como un
jugador de fútbol para el equipo de la secundaria Jack Yates, y jugó en el Campeonato
Estatal de 1992 en el Astrodome de Houston, graduándose en 1993.
4. Stephen Jackson, ex estrella de la NBA, conoció a Floyd en
la secundaria. “Jugó fútbol y baloncesto”, declaró Jackson en un programa
radial.
5. Gracias a su don obtuvo una beca de baloncesto en
Florida State University. No pudo terminar la universidad, pero se dedicó a la
música en Houston con el nombre de Big Floyd, colaborando así con el grande del
hip-hop de Texas DJ Screw.
6. En 2007, a Floyd lo acusaron de robo a mano armada por
la invasión de una casa en Houston. Recién en 2009 fue sentenciado a cinco años
de cárcel como parte de un acuerdo de culpabilidad.
7. Se mudó a Minneapolis al salir del presidio, y buscó
empezar de cero buscando un trabajo en 2014.
8. Floyd empezó a trabajar de seguridad en una tienda de
Salvation Army del centro de Minneapolis. Aparte, era camionero y portero en
Conga Latin Bistro, lugar donde los conocían como “Big Floyd”.
9. Jovanni Thunstrom, el propietario de Conga Latin Bistro, declaró
que era jefe de Floyd como guardia de seguridad en el restaurante y que además
le alquilaba un hogar. La Facebook Page del restaurante le homenajeó a Floyd, destacando
que “era un hombre pacífico y amoroso” a quien jamás le hubiese gustado la
“violencia, vandalismo y disturbios”.
10. Floyd deja en la orfandad a una hija de seis años que vive
en Houston con su madre, Roxie Washington.
Últimas noticias:
Aquí
pueden ver el vídeo relacionado al
arresto de George Floyd:
Otro video muestra que fueron tres policías los que
presionaron sus rodillas sobre George Floyd
0 huellas:
Publicar un comentario
Deja tu huella y sabré que alguien pasó por aquí...
No se publicarán comentarios fuera de la temática del blog, ni mensajes que sólo tengan como interés hacer publicidad, o que contengan agresiones o insultos de cualquier tipo.
Además, no es necesario que escribas el mismo comentario; éste será aceptado o rechazado una vez sea revisado: